Capítulos completos
Por Sofía González , 29 de abril de 2025 | 11:14

C07 T02: Nuevos desafíos para la exportación frutícola chilena

Compartir

En este episodio, el conductor Felipe Gallegos abordó el panorama frutícola en Chile.

En esta edición de Reporte Agrícola, se ahondó sobre los desafíos y oportunidades que tiene Chile en distintos mercados internacionales en cuanto a las exportaciones frutícolas. 

Asimismo, se abordaron otros temas importantes en el ámbito agrícola, como la propuesta de una certificación para huevos Free Range. Además, se presentó un innovador producto de limpieza que es ecológico y apto para su uso en superficies y alimentos, funcionando de manera completamente sostenible.

Entrevista con Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile

El conductor Felipe Galegos conversó con Iván Marambio, Presidente del gremio Frutas de Chile.

Durante la conversación, se profundizó en la reciente gira del Presidente Boric a la India, analizando el potencial que este país representa para las exportaciones chilenas. Se discutieron los resultados obtenidos durante dicha visita y las estrategias diseñadas para fortalecer la presencia de Chile en los mercados indios.

Además se discutieron las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos y cúales son las medidas que ha tomado Chile para tratar de revertir esta situación y lograr que se respete el tratado de libre comercio que se tiene con el país del norte, el cual permite que los productos chilenos tengan arancel 0.

Finalmente se expusieron las proyecciones para las exportaciones en 2025, considerando los nuevos acuerdos y desafíos arancelarios.

Investigadores certifican calidad de huevos Free Range

Un huevo de tipo free range proviene de gallinas que tienen la libertad de salir al aire libre. Este sistema de producción se fundamenta en la creencia de que las gallinas criadas en libertad producen huevos de mayor calidad. 

En este contexto, investigadores de la Universidad de O'Higgins están llevando a cabo un proyecto destinado a certificar la calidad de estos huevos, mediante el análisis de parámetros comerciales, sanitarios y nutricionales. El objetivo es favorecer a los pequeños productores y asegurar así la transparencia en el proceso.

Esta certificación permitirá exigir estándares mínimos de bienestar animal, inocuidad y bioseguridad, logrando generar confianza en el consumidor sobre los productos que adquiere.

Dispositivo desinfecta alimentos de forma sustentable

En la actualidad, los métodos de limpieza se enfrentan a desafíos significativos, ya que deben equilibrar la eficiencia con la sostenibilidad. Bajo esta ideología, emprendedores han desarrollado un mecanismo de limpieza y desinfección completamente ecoamigable, que promete ofrecer una opción segura para el manejo de alimentos

El dispositivo, llamado EKO3, es una solución eléctrica que sobreoxigena el agua, logrando disminuir los residuos químicos en los procesos de limpieza y desinfección en la industria. Este método también se ha implementado en el cuidado de animales, abarcando tanto granjas como zoológicos, logrando tratar enfermedades como dermatitis causadas por la exposición a productos químicos innecesarios. 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
216360