Capítulos completos
Por Sofía González , 27 de mayo de 2025 | 09:37C11 T02: Insumos agrícolas para packaging sustentable
En este episodio, el conductor José Ignacio Atenas abordó el futuro del packaging sustentable.
En esta edición de Reporte Agrícola, se ahondó sobre el packaging sustentable en Chile. Además, se conocieron los desafíos que enfrentará el sector con la entrada en vigencia de la etapa final de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso en 2026.
Asimismo, se dieron a conocer investigaciones relevantes para el mundo del agro, junto con la actualización de las ultimas noticias acontecidas en los campos chilenos.
Entrevista con Carolina Neumann
El conductor José Ignacio Atenas conversó con Carolina Neumann, Subgerenta de ASIMPRES, la Asociación Gremial de Industriales Gráficos de Chile, enfocados en promover el packaging y la impresión sustentable.
Durante la conversación, se profundizó sobre cómo los materiales agrícolas están aportando a la industria de envases biodegradables y qué tipos de materias primas agrícolas se utilizan actualmente en Chile para su elaboración.
Adicionalmente, se ahondó sobre la nueva Ley de Plásticos de Un Solo Uso, la cual estar en vigencia en 2026 y que trae consigo una serie de desafíos para la industria del packaging.
49% del territorio chileno presenta algún grado de erosión
Un estudio realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) revela que aproximadamente el 49% del territorio chileno presenta algún nivel de erosión en sus suelos. La erosión del suelo constituye un problema serio, ya que implica riesgos y pérdidas económicas significativas para los agricultores, afectando la productividad y la sostenibilidad de las actividades agrícolas en diversas regiones del país.
Para hacer frente a esta problemática, CIREN en colaboración con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) han establecido una alianza estratégica que busca mejorar el conocimiento sobre el estado de los suelos en distintas zonas. A través de un estudio basado en la ecuación universal de pérdida de suelo revisada (RUSLE), utilizan datos satelitales y herramientas geoespaciales avanzadas para obtener estimaciones precisas de la pérdida anual de suelo en diferentes áreas.
Se espera que los resultados de este estudio faciliten a los agricultores la toma de decisiones informadas, brindándoles un diagnóstico claro sobre el estado de sus predios. De esta manera, podrán abordar los desafíos específicos de sus territorios.
Fitoplasma: la bacteria que amenaza a la frutilla
La frutilla es una fruta reconocida por su alto contenido de vitaminas y antioxidantes. Sin embargo, en los últimos meses, expertos de la Universidad de Chile han detectado la presencia de una bacteria en los cultivos de frutilla, la cual puede llegar a afectar hasta un 30% del cultivo total.
En cuanto a la apariencia, esta cambia y se presentan deformaciones en los frutos, luciendo como hojas en lugar de la forma habitual. Esto provoca que, además de cambiar su forma física, también pierda totalmente su sabor normal.
En este contexto, se resalta la importancia de la prevención en el manejo de esta bacteria, ya que una planta infectada no puede recuperarse y debe ser eliminada. Los agricultores deben estar atentos a las plantas que muestran deformaciones o que tienen hojas que cubren los frutos, y tomar medidas inmediatas para evitar la propagación del patógeno.
Te puede interesar
C13 T02: Sostenibilidad en la Agricultura Familiar Campesina
10 de junio de 2025C12 T02: Desafíos sanitarios y oportunidades en comercio exterior
4 de junio de 2025C10 T02: Actividad agroproductiva en tierras de la Araucanía
20 de mayo de 2025C09 T02: Adaptación de la apicultura al cambio climático
13 de mayo de 2025C08 T02: Balance y proyecciones del sector lácteo
6 de mayo de 2025C07 T02: Nuevos desafíos para la exportación frutícola chilena
29 de abril de 2025C06 T02: Innovación alimentaria
15 de abril de 2025C05 T02: Ley REP en la agroindustria
9 de abril de 2025C04 T02: Emprendimiento agro en jóvenes rurales
3 de abril de 2025C03 T02: Desafíos y oportunidades para el agro en 2025
26 de marzo de 2025C02 T02: Oportunidades de exportación para productores de menor escala
20 de marzo de 2025C01 T02: Acciones de fortalecimiento y promoción para la seguridad alimentaria
13 de marzo de 2025Powered by Global Channel
219022