Noticias
Por Concetta Cacciatore , 24 de mayo de 2024 | 11:13Elaboran biopesticida con plantas medicinales nativas chilenas
La creación del biopesticida aspira a generar un gran impacto en la industria agrícola nacional.
Tras 20 años de investigación, científicos de la Universidad de Valparaíso han desarrollado y patentado un biopesticida cuya elaboración parte con plantas medicinales nativas chilenas, y que ahora estaría un paso más cerca de la comercialización.
La creación del biopesticida aspira a generar un gran impacto en la industria agrícola nacional.
A nivel mundial, Chile es el segundo exportador de nueces de nogal sin cáscara, el cuarto de paltas y el vigésimo cuarto de tomates frescos, con retornos por ventas que bordean los cuatrocientos, trescientos y cien millones de dólares, respectivamente.
A juicio de los investigadores, la brecha para desarrollar productos que vayan en beneficio del agro y que el sector los acepte se ha ido acortando.
El método patentado por los investigadores podría servir para desarrollar un controlador biológico eficaz contra infecciones causadas por hongos y bacterias que afectan al ser humano.
Te puede interesar
A contrarreloj reparan fallas en el Cherry Express que quedó a la deriva
24 de enero de 2025¿Qué esperar de la cosecha de ciruelas deshidratadas esta temporada?
24 de enero de 2025Cinco variedades de cerezas se cultivan hoy en Chile Chico
24 de enero de 2025Inauguran cámaras de teledetección y localización de incendios forestales
22 de enero de 2025Sello Chile Origen Consciente certifica sustentabilidad en predios lecheros
22 de enero de 2025Ordeña robótica voluntaria contribuye al bienestar animal
22 de enero de 2025Temporada 2024-2025: Envíos de frutas chilenas crecen en volumen y valor
22 de enero de 2025Powered by Global Channel
186060