Noticias
Por Concetta Cacciatore , 16 de julio de 2024 | 20:14Cultivos hidropónicos revolucionan agricultura magallánica
Más de 175 millones de pesos se han invertido en infraestructura adecuada para desarrollar los cultivos sin suelo de albahaca, lechuga y acelga.
24 agricultores de Magallanes han apostado a la hidroponía para aumentar el nivel de producción y la cantidad de ventas, más allá del invierno, a fin de abastecer con productos hortícolas a la comuna de Cabo de Hornos, en la ciudad de Puerto Williams.
Con el apoyo del gobierno regional e Indap, más de 175 millones de pesos se han invertido en infraestructura adecuada para desarrollar los cultivos sin suelo de albahaca, lechuga y acelga.
Para garantizar la inocuidad de los cultivos, el agua utilizada en la hidroponía debe ser potable o de lluvia.
En Magallanes ya cosechan con agua de lluvia y esperan utilizar un estanque de 50 mil litros para la próxima temporada. El desafío es llenarlo este invierno.
Asimismo 22 de los 24 invernaderos funcionan con energías renovables.
Te puede interesar
Lanzan ficha técnica para combatir plaga que amenaza cultivos de pimiento
8 de julio de 2025Alimentos ricos en vitamina C más allá de los cítricos
7 de julio de 2025Utilizan biotecnología para reducir hongos en uva de mesa
7 de julio de 2025¿Qué hacer cuando el pan está duro? Consejos y trucos para aprovecharlo
7 de julio de 2025Powered by Global Channel
191620