Noticias
1 de agosto de 2024 | 13:31

Time destaca proyecto de agencia FIA “RUTA DE LOS ABASTOS” entre los mejores lugares del mundo 2024

Compartir

Se trata de una ruta agrogastronómica que busca destacar los productos y comidas típicas de la región de O’Higgins, contemplando la ruta de las viñas, de los olivos, del trigo, de las huertas y de algas, entre otras.

¿En qué lugar de la Tierra se puede probar la apicultura por la mañana, almorzar fresco y luego recolectar algas con un colectivo de recolectoras liderado por mujeres mientras el sol se pone en un legendario punto de quiebre? Comunidades agrícolas abandonadas de O’Higgins, una de las regiones con mayor biodiversidad de Chile, se han transformado en centros de turismo rural y gastronómico gracias a una iniciativa pública  de la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria).

Conocida colectivamente como la Ruta de los Abastos, trabaja con pequeños productores (viticultores, apicultores y pescadores, entre otros) entre los valles andinos y el océano Pacífico para crear aventuras gastronómicas sostenibles.

Por ejemplo, Pichilemu, la capital chilena del surf. Durante décadas, las familias de la zona han recolectado algas cochayuyo, ricas en proteínas. Los hombres se ponen máscaras de buceo y machetes, y las mujeres tienden las hebras para que se sequen al sol antes de incorporar el ingrediente a guisos y empanadas.

Cecilia Vargas lleva recolectando cochayuyo desde su infancia, y hoy dirige un colectivo de recolectoras compuesto por 14 mujeres. Le encanta compartir su pasión con viajeros intrépidos, animándoles a que prueben a recolectar y envasar algas.

Pero el verdadero lujo es saborear su banquete marítimo en una cabaña de pescadores enclavada entre las rocas y las olas.

Actualmente hay nueve experiencias a lo largo de la Ruta de los Abastos, incluida la de Vargas, y tres más en preparación para la temporada de verano 2024-25. Se pueden solicitar guías de habla inglesa.

Para leer artículo en TIMEhttps://time.com/6992338/ruta-de-los-abastos/

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
192510