Noticias
Por Agustín de Vicente , 13 de septiembre de 2024 | 16:13Inauguran Centro Agrícola Ganadero Ambiental en comunidad de Camar

Edificación es 432 mt2 de superficie, contando con oficinas, salón, cocina, baños y pasillos con sombra.
Un gran sueño hizo realidad la comunidad atacameña de Camar, poblado ubicado a 60 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama y que consiguió levantar lo que es el nuevo Centro Agrícola Ganadero Ambiental, el cual congregará en sus oficinas todo un equipo que apoya y que busca la sostenibilidad y desarrollo de su pueblo a través de sus creencias, costumbres e historia de su ancestral cultura.
Este edificio de 432 metros cuadrados de superficie es parte del gran proyecto de la comunidad y que trabajó junto a SQM Litio. Inició con el galpón para el forraje inaugurado en octubre del 2023 y en donde se agrega, además, invernaderos, todo junto en un gran terreno que favorecerá la labor agrícola-ganadera y ambiental de los habitantes de este territorio.
Silvia Cruz, presidenta del comité de agricultores y ganaderos de Camar, señaló que este edificio es “muy importante porque es un logro, y una buena opción para poder tener nuestros productos porque nosotros vivimos de la agricultura y de la ganadería, es nuestro sustento”.
Han sido años de trabajo y reuniones de la directiva y la comunidad de Camar junto a SQM Litio, los cuales comenzaron a dar sus frutos con diversas obras que dieron soluciones a objetivos a corto, mediano y largo plazo como son: la planta fotovoltaica, las plantas de agua potable y de tratamiento de aguas servidas y el galpón de forraje; obras que dan cuenta del gran trabajo en el territorio entre la comunidad y la compañía.
Héctor Cruz, presidente de la comunidad atacameña de Camar, comentó sobre este importante hito que “este centro viene a cumplir un objetivo que la comunidad hace muchos años viene anhelando, un espacio donde se pueden hacer estudios en defensa del territorio en la parte ambiental, y darle importancia que es la agricultura para la comunidad de Camar”.
Carlos Díaz, Vicepresidente Ejecutivo División Litio SQM, destacó de esta obra que “busca desarrollar diversas áreas productivas y medioambientales, que se une y que perpetua las tradiciones de un pueblo como Camar. Nosotros como SQM estamos muy orgullosos de ser parte de eso, colaborar con ellos en este tipo de iniciativas y así seguir trabajando en muchas más que se vengan en adelante”.
Cierre perimetral
Para poder cerrar esta área de oficinas e invernadero se consideró construir un cierre perimetral con fundaciones de hormigón, muro antepecho de piedra rústica a la vista, malla Acmafor y alambre. El cerco también se extendió hacia el Galpón del Centro Agrícola que fue construido e inaugurado en 2023 y se encuentra aledaño a las oficinas.
En total se construyeron alrededor de 500 metros lineales de cierre perimetral, cuyo proceso de construcción duró 14 meses aproximadamente con una inversión de 730 millones de pesos y que desde hoy, están disponibles para la comunidad y comités para que sigan con su gran labor agrícola – ganadera en un espacio que les brindará un gran beneficio.
Te puede interesar
Lanzan ficha técnica para combatir plaga que amenaza cultivos de pimiento
8 de julio de 2025Alimentos ricos en vitamina C más allá de los cítricos
7 de julio de 2025Utilizan biotecnología para reducir hongos en uva de mesa
7 de julio de 2025Powered by Global Channel
196535