Noticias
Por Sofía González , 1 de octubre de 2024 | 14:16CIREN busca acuerdos de innovación agrícola con Francia

Con un enfoque en aguas subterráneas y gestión de riesgos, el Centro de información de Recursos Naturales (CIREN) avanza en la creación de proyectos conjuntos que mejorarán la sostenibilidad y eficiencia en la agricultura chilena.
Para el mes de noviembre está prevista la firma de un convenido entre autoridades del Centro de Información de Recursos Naturales de Chile (CIREN) y del Servicio Nacional de Geología Francesa (BRGM) para la modernización y sostenibilidad del sector agrícola chileno.
La información fue dada a concer al cierre de una gira tecnológica en Francia, en la que participaron la directora ejecutiva del CIREN, Katherine Araya Matus, y la gerenta de Investigación y Desarrollo, Noelia Tastets.
Con el acuerdo se pretende avanzar en iniciativas relacionadas con aguas subterráneas, riesgos y desastres, planificación de suelos y erosión.
Katherine Araya subrayó el interés de los investigadores franceses en las iniciativas chilenas, especialmente en el inventario de erosión de suelos y la teledetección indicando que "es un instituto que estudia riesgos naturales asociados al suelo, al agua y también al trabajo que han realizado a lo largo del tiempo, por ejemplo, en teledetección, sobre todo, usando imágenes de radar”.
Además, la gira incluyó una visita al Instituto Nacional para la Investigación en Agricultura, Alimentación y Medioambiente (INRAE), donde se exploraron técnicas innovadoras de muestreo y trazabilidad.
Te puede interesar
Estas son las flores que atraen insectos polarizadores a tu jardín
16 de junio de 2025¿Sabías que el color de la yema revela cómo vive y se alimenta la gallina?
16 de junio de 2025Rábanos: conoce sus beneficios y cómo cultivarlos en casa
16 de junio de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Powered by Global Channel
197932