Noticias
Por Sofía González , 15 de octubre de 2024 | 09:10

Informe de los mejores alimentos de temporada: destacan precios bajos en proteínas

Compartir

Las autoridades hacen un llamado a preferir los productos de la temporada primaveral tales como tomates, lechugas y frutillas.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Andrea García presentaron el último informe de Mejores Alimentos de Temporada (MAT) en el cual destacó la baja de precios en alimentos como el tomate, la lechuga y la frutilla.

Las autoridades también destacaron la disminución de precios en varias proteínas como la carne roja y los huevos. El ministro Valenzuela sostuvo que “respecto de las proteínas, hemos visto una caída en el precio del huevo de 2,2%"

En este aspecto, Andrea García enfatizó que “otra noticia importante ha sido la caída en el precio de la carne, algo inusual para el mes de septiembre de las carnes rojas que también se vio reflejado en el IPC de ese mes”.

El ministro Valenzuela señaló que la entrega de este informe, “es un llamado para que aprovechemos los productos de temporada y hagamos esta combinación de más frutas y verduras de calidad junto con nuestra dieta. La lechuga sigue a la baja, incluso en algunas partes se ubica realmente a $550 como en Coquimbo, pero en promedio entre $700 y $900”.

En cuanto a otros productos, el ministro Valenzuela destacó que “gracias a la gran producción del Valle de Yuta y de Azapa, el tomate está en las ferias libres en torno a los $1.000. También la alcachofa ha aflojado su precio y está en torno a los $400 en muchas ferias y ofertas de 3 por 1.000 y 5, 6 por $2.000. El limón ha subido al igual que la naranja y la mandarina, pero se ubican en precios razonables”.

Finalmente, en cuanto al precio de la papa, que ha mostrado una leve alza en las últimas semanas, las autoridades señalaron que este producto está en proceso de transición, presentando una leve alza en su precio. Respecto a esto, la directora nacional de Odepa, Andrea García indicó que “ya debiéramos empezar a ver a fines del mes de octubre volúmenes de papa temprana cosechada y esperamos que esto vaya aparejado de una caída en los precios”.

El llamado es a estar atento a los alimentos e temporadas como las diferentes frutas y verduras mencionadas, y mantenerse al tanto de como evolucionan sus precios. Las proyecciones indican que productos como la papa y la lechuga deberían ir a la baja durante las siguientes semanas.

Puedes encontrar el informe completo en www.odepa.gob.cl.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
199174