Noticias
Por Sofía González , 4 de octubre de 2024 | 11:48Potenciar el liderazgo femenino: el camino hacia la equidad en la agricultura

En el Encuentro Regional de AMAGRO AG, se discutieron estrategias para reducir la brecha de género en la agricultura, destacando la sostenibilidad y la innovación como pilares para aumentar la participación de mujeres en el sector.
El segundo Encuentro Regional de la Asociación Gremial de Mujeres del Agro (AMAGRO AG) en la Región de Valparaíso tuvo como objetivo principal promover la equidad de género y la participación activa de la mujer en la agricultura. Organizado en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts) de CORFO, el evento reunió a líderes del sector para discutir los desafíos urgentes, resaltando el papel fundamental de las mujeres en áreas como tecnología, innovación y sostenibilidad.
Principales desafíos femeninos en el agro
Los liderazgos femeninos son cruciales en la agricultura moderna, tanto para abordar los retos del sector, como también para cerrar la brecha de género y desafiar la visión conservadora del rol de la mujer en el agro.
Así lo expresó la delegada de AMAGRO AG, Sandra Zolezzi, quien afirmó que “la agricultura es muy conservadora, tradicional y, a veces, un poco machista. El rol de la mujer siempre ha estado relegado a labores más de campo. Es muy difícil ver a una mujer liderando una empresa o una asociación gremial”.
Lo anterior fue respaldado por las cifras presentadas por Claudia Barriga, vicepresidenta de AGROTECH “Hoy en día, las mujeres sólo somos alrededor de un 20% las que trabajamos en el área de tecnología y agricultura. En ese sentido, es súper importante mostrar casos de éxito y el camino recorrido de otras mujeres para que nos atrevamos a desafiarnos y a trabajar en temas que tienen que ver con la innovación, la sostenibilidad y, sobre todo, con hacerse cargo de la alimentación. Tenemos que dar más visibilidad a las mujeres en el rubro”.
Maritrini Lapuente, vicepresidenta de AMAGRO AG, subrayó la importancia de visibilizar los liderazgos femeninos en el sector agrícola. Con ello se busca convocar a mujeres valiosas de diversos ámbitos, compartir sus experiencias y fomentar la creación de redes que potencien su desarrollo.
Finalmente, la coordinadora del Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts), Pierina Eltit, enfatizó la necesidad de integrar la perspectiva femenina en la toma de decisiones dentro del sector agrícola. Destacó que dar visibilidad a los liderazgos femeninos es clave para avanzar hacia una agricultura más moderna y responsable. “Es esencial que avancemos en esta dirección para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola y la seguridad alimentaria, promoviendo un liderazgo diverso que fomente la equidad y la sostenibilidad”, concluyó Eltit.
Te puede interesar
Lanzan ficha técnica para combatir plaga que amenaza cultivos de pimiento
8 de julio de 2025Alimentos ricos en vitamina C más allá de los cítricos
7 de julio de 2025Utilizan biotecnología para reducir hongos en uva de mesa
7 de julio de 2025Powered by Global Channel
198243