Noticias
Por Sofía González , 5 de diciembre de 2024 | 12:35Campañas del SAG contra la Mosca de la Fruta muestran resultados prometedores
Se han logrado levantar cuarentenas en Tarapacá, Coquimbo y Los Andes-El Sauce, decomisado más de 278 toneladas de frutas ingresadas de manera ilegal y generado acuerdos con autoridades chinas para mantener el flujo de exportaciones.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha reportado avances significativos en sus campañas contra la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata), uno de los principales desafíos para la sanidad de la agricultura chilena.
A la fecha, se han erradicado focos en las regiones de Tarapacá, Coquimbo y Los Andes-El Sauce en Valparaíso, lo que ha permitido levantar las cuarentenas en estas áreas.
En las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, se espera erradicar los focos activos en los primeros meses del próximo año. Esta situación se complica debido al ingreso ilegal de productos agrícolas desde los países vecinos por pasos no habilitados. Hasta ahora, el SAG ha decomisado más de 278 toneladas de frutas que ingresaron de manera ilegal a la región de Arica y Parinacota, identificando 15 plagas cuarentenarias en estos productos, de las cuales 8 son Moscas de la Fruta (Anastrepha y Ceratitis).
En la región de Tarapacá, durante los últimos tres años, el SAG ha decomisado 415 toneladas de productos agropecuarios. Además, ha establecido controles carreteros en las localidades de El Loa y Quillagua para evitar la dispersión de la plaga hacia otras áreas del país.
Mientras tanto, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, todavía se encuentran algunos focos que esperan eliminar en los meses de diciembre y enero.
La labor del servicio ha sido fundamental para garantizar la continuidad de la temporada de exportaciones agrícolas.
Te puede interesar
A contrarreloj reparan fallas en el Cherry Express que quedó a la deriva
24 de enero de 2025¿Qué esperar de la cosecha de ciruelas deshidratadas esta temporada?
24 de enero de 2025Cinco variedades de cerezas se cultivan hoy en Chile Chico
24 de enero de 2025Inauguran cámaras de teledetección y localización de incendios forestales
22 de enero de 2025Sello Chile Origen Consciente certifica sustentabilidad en predios lecheros
22 de enero de 2025Ordeña robótica voluntaria contribuye al bienestar animal
22 de enero de 2025Temporada 2024-2025: Envíos de frutas chilenas crecen en volumen y valor
22 de enero de 2025Powered by Global Channel
203795