Noticias
Por Sofía González , 15 de mayo de 2025 | 08:41Chile firma tres nuevos acuerdos con China para potenciar exportaciones agropecuarias

Los nuevos protocolos, firmados por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, representan un avance significativo en la relación comercial bilateral y consolidan a Chile como un proveedor confiable con altos estándares sanitarios y de trazabilidad.
En el marco de la visita oficial del Presidente de la República, Gabriel Boric, a China, los gobiernos de ambos países suscribieron tres acuerdos destinados a ampliar y diversificar las exportaciones del sector agropecuario chileno hacia el mercado chino.
Los acuerdos incluyen la ampliación del protocolo vigente para la exportación de aves, así como dos nuevos protocolos específicos para la exportación de lana y para pieles y cueros no tratados de bovinos, ovinos y cabras. Estas medidas buscan abrir nuevas oportunidades comerciales, fortalecer la presencia de productos chilenos en China y promover el desarrollo rural en distintas regiones del país.
Ampliación del protocolo de aves
La extensión del protocolo de aves permite ahora incluir productos cárnicos con tratamiento térmico y subproductos congelados, tras el reconocimiento de Chile como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) a fines de 2022. Esto facilitará la reactivación y ampliación de las exportaciones avícolas, que anteriormente representaban uno de los principales destinos para estos productos en Chile.
El ministro Valenzuela destacó que “esta ampliación de protocolo beneficia directamente a las regiones chilenas con fuerte presencia de industria avícola como O’Higgins, Maule, Ñuble, Metropolitana, generando empleo, dinamismo exportador e inversión”. Comparando los primeros cuatro meses de 2022 y 2025, las cifras muestran una recuperación en las exportaciones avícolas, y esta firma contribuirá a fortalecerla aún más.
Protocolos de lana y cueros
Por otro lado, el acuerdo para la exportación de lana establece los requisitos sanitarios, de cuarentena y logística necesarios para la importación de lana cruda desde Chile a China. La normativa incluye controles estrictos de origen, salud animal, higiene en el procesamiento, trazabilidad, empaque y transporte. En 2024, Chile exportó 5,7 mil toneladas de lana por un valor de USD 11 millones, siendo China el principal destino con el 82% del volumen exportado. Hasta abril de 2025, se habían enviado cerca de 1.793 toneladas, por un valor aproximado de USD 3,9 millones.
El protocolo para pieles y cueros no tratados define los requisitos sanitarios y de cuarentena, además de la emisión de certificados zoosanitarios en inglés y el cumplimiento de normas de higiene, bienestar animal y trazabilidad. En 2024, Chile exportó 17 mil toneladas de cueros y pieles, valoradas en USD 22,7 millones, de las cuales el 74,3% del volumen y el 58,5% del valor tuvieron como destino principal a China.
El ministro Valenzuela resaltó que “La firma de estos acuerdos representa un hito estratégico para el sector pecuario chileno. Con ellos se abren nuevas oportunidades comerciales en uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo, otorgando valor agregado a un subproducto de la ganadería nacional”.
Además, estas medidas beneficiarán principalmente a regiones como Magallanes, la Antártica Chilena y Aysén, con una larga tradición ovina y condiciones ideales para cumplir con los estándares sanitarios y de trazabilidad exigidos por China.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
217919