Noticias
Por Sofía González , 10 de junio de 2025 | 11:55Agricultura redujo sus emisiones de GEI de 11% a 8%
El sector ganadero y lácteo han impulsado prácticas sustentables para mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental, apostando por una mejor gestión de los recursos.
La sustentabilidad se ha consolidado como un aspecto fundamental en los procesos de producción, especialmente en industrias como la ganadera y la láctea.
En estos sectores, se han potenciado diversas prácticas que promueven el bienestar animal y la protección del medio ambiente. Estas acciones buscan no solo mejorar la eficiencia productiva, sino también sensibilizar a los productores sobre las técnicas sostenibles que pueden implementar, promoviendo así un equilibrio entre productividad y respeto por los recursos naturales.
En este contexto, expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Remehue han centrado sus esfuerzos en investigaciones que promueven prácticas sostenibles y minimizan el impacto ambiental. Entre sus líneas de acción se encuentra la evaluación de especies forrajeras resistentes al déficit hídrico, especialmente en la macrozona sur, con el objetivo de mantener la producción de leche y carne durante los períodos más críticos del verano. Estas especies permiten optimizar el uso del agua y reducir la dependencia de recursos escasos.
En este sentido, Ignacio Beltrán, investigador de INIA, resaltó que:
“Los resultados de nuestro nuevo inventario indican que hubo una reducción en el aporte de nuestro sector agricultura al total de nuestro país, bajando desde un 11% a aproximadamente un 8%, donde la fermentación entérica, específicamente la producción de metano por rumiante, es la principal emisora, adjudicándose cerca del 50%, seguido por los suelos agrícolas”.
Con este trabajo, Chile avanza en la construcción de una agricultura más sustentable, que combina innovación, bienestar animal y gestión eficiente, alineada con las políticas públicas y las demandas de un mundo cada vez más consciente del cambio climático.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220382