Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de junio de 2025 | 23:48Agripalma: la hierba medicinal poco conocida que beneficia al corazón y al sistema nervioso

Aunque menos conocida que otras hierbas medicinales, la agripalma (Leonurus cardiaca) destaca por su amplio espectro de beneficios para la salud cardiovascular, el sistema nervioso y el equilibrio hormonal femenino.
En el mundo de las plantas medicinales, algunas hierbas permanecen en un segundo plano a pesar de sus múltiples propiedades terapéuticas. Ese es el caso de la agripalma (Leonurus cardiaca), una planta originaria de Europa y Asia, ampliamente utilizada en la medicina tradicional por sus efectos positivos en el corazón, sistema nervioso y salud femenina.
🌿 ¿Qué es la agripalma?
La agripalma es una planta perenne de la familia Lamiaceae que crece en zonas templadas y se reconoce por su tallo cuadrado y sus pequeñas flores rosadas o lilas. Su nombre botánico, Leonurus cardiaca, ya da pistas sobre uno de sus principales usos medicinales: el tratamiento natural de afecciones cardíacas.
⭐ Principales beneficios de la agripalma
❤️ 1. Apoyo al sistema cardiovascular
La agripalma se ha usado tradicionalmente como un tónico cardíaco. Se cree que ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca en personas con palpitaciones asociadas al estrés y la ansiedad. Su efecto sedante leve la convierte en una aliada natural contra la taquicardia funcional.
🧠 2. Reducción de la ansiedad y el estrés
Gracias a sus propiedades calmantes, la agripalma actúa como un relajante natural del sistema nervioso central. Se utiliza en casos de ansiedad leve, tensión nerviosa e insomnio, especialmente cuando estos síntomas se manifiestan con molestias cardíacas.
👩⚕️ 3. Regulación del ciclo menstrual
En la medicina herbal, esta planta ha sido usada para aliviar cólicos menstruales, regular ciclos irregulares y mitigar síntomas de la menopausia, gracias a sus compuestos con acción emenagoga (estimulan el flujo menstrual).
🧪 4. Efecto antiespasmódico y antiinflamatorio
La agripalma posee efectos antiespasmódicos, lo que ayuda a relajar los músculos lisos del cuerpo y puede ser útil en casos de dolor abdominal, cólicos o contracturas musculares leves. Además, contiene flavonoides y alcaloides con propiedades antiinflamatorias.
💧 Aplicación y composición de la agripalma
La agripalma contiene pequeñas cantidades de esencia, así como taninos, saponinas, flavonoides y glucósidos amargos, siendo estos últimos los principales responsables de sus efectos cardiotónicos.
🔬 Gracias a estos compuestos, la planta puede emplearse como:
- Sedante en casos de distonías neurovegetativas, como ansiedad o insomnio.
- Antiarrítmico natural, utilizado en episodios de taquicardia y palpitaciones.
- Oxitócico, al estimular las contracciones uterinas, por lo que puede ayudar en casos de metrorragias (sangrado uterino anormal) y menorragias (menstruación excesiva).
⚠️ Precaución importante: Su uso debe realizarse siempre bajo supervisión profesional, ya que contiene glucósidos cardiotónicos muy activos. Una dosificación inadecuada puede generar efectos adversos, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de un especialista en fitoterapia o medicina natural.
🌱 ¿Cómo se consume la agripalma?
Infusión: Se utilizan las hojas secas (1 cucharadita por taza de agua caliente), hasta 2 veces al día.
Tintura: Disuelta en agua según indicación médica.
Cápsulas o extractos: Presentes en herbolarios y tiendas naturistas, en dosis controladas.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220159