Noticias
Por Sofía González , 16 de junio de 2025 | 10:39

Autoridades de Tarapacá refuerzan trabajo conjunto para combatir el contrabando agropecuario

Compartir

El SAG y la Seremi de Seguridad Pública acordaron fortalecer controles en pasos fronterizos y puntos estratégicos. La colaboración busca proteger la sanidad y la economía regional ante el ingreso ilegal de productos potencialmente peligrosos.

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el contrabando de productos agropecuarios que ingresan de manera irregular por pasos no habilitados en la región de Tarapacá, la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Sue Vera, sostuvo una reunión de coordinación con la recién nombrada Seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de mantener y ampliar la colaboración para prevenir la entrada de productos de origen vegetal y animal que representan un alto riesgo para la sanidad del país y la salud pública.

La Directora Regional del SAG Tarapacá, Sue Vera, destacó que, en más de 280 acciones de fiscalización coordinadas con las delegaciones presidenciales de Tarapacá, Tamarugal y Carabineros, se han decomisado más de 76 toneladas de productos agropecuarios peligrosos, además de 617 mil unidades de huevos, potencial portador de plagas y enfermedades.

La Seremi Peralta valoró la participación del SAG en las acciones conjuntas y resaltó que la región enfrenta uno de sus principales focos de comercio ilícito en ferias y pasos fronterizos no habilitados. 

La coordinación entre instituciones, incluyendo la Policía y el Ejército, busca atacar el problema desde su origen, reforzando los controles y fiscalizaciones en los puntos de ingreso. Este trabajo conjunto es fundamental para proteger la seguridad alimentaria, la sanidad agropecuaria y la economía local.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
220887