Noticias
Por Sofía González , 13 de junio de 2025 | 10:49Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas

Los macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio y magnesio son esenciales para el desarrollo vegetal, cada uno desempeñando roles específicos que garantizan la salud, producción y resistencia de las plantas.
Los macronutrientes son elementos fundamentales para el desarrollo saludable de las plantas y su correcto crecimiento. Cada uno cumple roles en diferentes procesos fisiológicos y estructurales, siendo vitales para la producción de alimentos y la conservación de la biodiversidad.
El nitrógeno (N) es uno de los componentes principales de las proteínas y los ácidos nucleicos, esenciales para el crecimiento celular. Además, participa en la formación de la clorofila, permitiendo que las plantas realicen la fotosíntesis de manera eficiente. Una deficiencia de nitrógeno puede provocar un crecimiento lento, hojas amarillentas y una menor producción de biomasa.
El fósforo (P) es crucial en la transferencia de energía dentro de la planta, ayudando en la producción de ATP, la molécula energética fundamental. También es importante para el desarrollo de raíces fuertes, la floración y la formación de frutos. Sin suficiente fósforo, las plantas presentan un crecimiento débil y una menor producción de semillas y frutos.
Por su parte, el potasio (K) regula el equilibrio hídrico al controlar la apertura y cierre de los estomas, facilitando la absorción de agua y nutrientes. Además, ayuda en la síntesis de proteínas, la fotosíntesis y la resistencia frente a enfermedades y condiciones de estrés ambiental. La carencia de potasio puede causar manchas en las hojas, debilitamiento estructural y menor resistencia a plagas.
Mientras tanto, el azufre (S) forma parte de los aminoácidos esenciales y es necesario para la síntesis de proteínas y la producción de clorofila. Su deficiencia puede manifestarse en hojas amarillas y crecimiento retardado, afectando la capacidad fotosintética de la planta.
El calcio (Ca) es un componente principal de las paredes celulares, proporcionando estructura y rigidez. También regula el transporte de otros nutrientes y ayuda en la señalización celular. La falta de calcio puede provocar deformaciones en las hojas, daños en las raíces y mayor susceptibilidad a enfermedades.
Finalmente, el magnesio (Mg), es fundamental en la estructura de la clorofila, siendo esencial para la fotosíntesis. Participa además en la síntesis de proteínas y mantiene la integridad estructural de las plantas. La deficiencia de magnesio puede generar hojas amarillentas entre las venas, disminuyendo la eficiencia fotosintética.
Los macronutrientes son imprescindibles para garantizar el crecimiento, la producción y la resistencia de las plantas. La adecuada fertilización y manejo de estos nutrientes son clave para una agricultura sustentable, productiva y respetuosa con el medio ambiente.
La deficiencia o exceso de cualquiera de ellos puede afectar significativamente la salud vegetal, reduciendo cosechas y afectando la biodiversidad global.
Te puede interesar
Lanzan ficha técnica para combatir plaga que amenaza cultivos de pimiento
8 de julio de 2025Alimentos ricos en vitamina C más allá de los cítricos
7 de julio de 2025Utilizan biotecnología para reducir hongos en uva de mesa
7 de julio de 2025Powered by Global Channel
220712