Noticias
Por Sofía González , 10 de junio de 2025 | 12:25Conoce los principales tipos de suelos agrícolas y sus usos en la producción de cultivos

Cada tipo de suelo tiene características específicas que determinan qué cultivos se pueden sembrar y qué funciones cumplen en la agricultura sustentable.
Los suelos agrícolas son fundamentales para el desarrollo de la agricultura, ya que determinan la fertilidad, el manejo del agua y la productividad de los cultivos. Existen diversos tipos de suelos, cada uno con propiedades particulares que los hacen adecuados para diferentes funciones y cultivos específicos.
Uno de los suelos más comunes es el arenoso, caracterizado por tener poca retención de nutrientes, drenar rápidamente y ser áspero al tacto. Este tipo de suelo es ideal para cultivos que requieren buen drenaje, como sandías y zanahorias, que necesitan suelos sueltos y con buena circulación de agua.
El arcilloso presenta una alta retención de agua y se compacta fácilmente, además de ser pegajoso al mojarse. Gracias a estas propiedades, es muy adecuado para cultivos que demandan mayor humedad, como arroz y algodón, ya que favorece la conservación del agua y la estabilidad del suelo.
El limoso es un suelo suave que retiene agua y nutrientes con eficiencia, lo que lo hace ideal para cultivos de alta demanda nutritiva, como ciertos cultivos de hortalizas y plantas frutales. Su textura fina y capacidad de retención lo convierten en un sustrato muy productivo.
Por último, el suelo franco es considerado el más equilibrado, ya que combina arena, limo y arcilla en proporciones adecuadas. Este tipo de suelo es considerado el ideal para la agricultura en general, ya que permite un buen drenaje, retención de nutrientes y facilidad para el desarrollo de las raíces, siendo apto para una amplia variedad de cultivos.
Conocer las características de cada tipo de suelo ayuda a los agricultores a planificar mejor sus siembras, optimizar recursos y potenciar la productividad de manera sustentable. La selección adecuada del suelo según el cultivo a sembrar es fundamental para una agricultura eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220389