Noticias
Por Sofía González , 10 de junio de 2025 | 11:26Empresas del agro en Ñuble y Biobío podrán conocer innovaciones para potenciar su productividad y sostenibilidad

El programa Agrosimbiosis de la Universidad Andrés Bello organiza un encuentro gratuito en Chillán para explorar soluciones basadas en biodiversidad, biotecnología y economía circular.
El próximo 12 de junio, en el Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán, se realizará el encuentro titulado “Sembrar biodiversidad, cosechar mayor productividad”, organizado por el programa tecnológico Agrosimbiosis de la Universidad Andrés Bello.
La actividad, gratuita y abierta a representantes de empresas agrícolas grandes, medianas y startups de las regiones del Ñuble y del Biobío, busca promover la adopción de innovaciones sustentables que mejoren la productividad y reduzcan el impacto ambiental del sector.
Este encuentro reunirá a investigadores y expertos en biodiversidad, biotecnología y economía circular, quienes presentarán estrategias para promover el crecimiento saludable de cultivos mediante microorganismos beneficiosos, incrementar la biodiversidad en huertos, optimizar el uso del agua y gestionar residuos agrícolas de forma sostenible.
Pilar Parada, directora del programa que lidera esta iniciativa, destacó que "esta es una invitación abierta a representantes de empresas grandes, medianas y startups de las regiones del Ñuble y del Biobío a que conversemos sobre sus necesidades y las soluciones que ofrece Agrosimbiosis para reducir la degradación de los suelos de cultivo, incrementar la polinización en huertos comerciales e implementar economía circular en el manejo de sus residuos".
Los interesados en asistir pueden inscribirse en agrosimbiosis.cl, ya que aún hay cupos disponibles. La actividad busca fortalecer la colaboración entre ciencia e industria para enfrentar los desafíos del cambio climático, promoviendo un desarrollo agrícola más productivo y sostenible.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220377