Noticias
Por Dominique Barra , 9 de junio de 2025 | 11:54Entregan drones a municipios de Valparaíso tras capacitar a agricultores en nueva plataforma tecnológica

Los cursos se realizaron en Quintero, La Cruz y Calle Larga, como parte del cierre de un programa regional que incluye la entrega de equipos de drones para monitoreo de cuencas.
El 4 de junio se realizó el cierre del programa "Transferencia de tecnologías para pequeños y medianos agricultores de la región de Valparaíso", donde se entregaron los equipos de drones restantes a los diferentes municipios de la región para el monitoreo constante de cuencas y situaciones de emergencia.
Las capacitaciones sobre el uso de la plataforma www.sitavalpo.cl fueron impartidas por el equipo FNDR de Ciren en las comunas de Quintero, La Cruz y Calle Larga, donde agricultores y equipos municipales recibieron conocimientos sobre gestión de información hortícola e hídrica y los resultados del programa en la región de Valparaíso.
Esta iniciativa corresponde a la tercera parte de un programa financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso que comenzó en 2023 con el levantamiento de información y validación de diferentes herramientas. Posteriormente, profesionales de Ciren se trasladaron al territorio para recoger datos de suelo, canales y cuencas.
"Hoy día nos encontramos en la etapa final, en la entrega de los resultados, y también hemos tenido conversaciones cercanas y sinceras con las autoridades locales", afirmó Katherine Araya, directora ejecutiva de Ciren.
La directora ejecutiva destacó la importancia de esta etapa: "Esta etapa de transferencia tecnológica es fundamental, dado que los resultados para poder acceder a ellos están puestos en una plataforma que está a disposición de la región para agricultores y agricultoras, academia, funcionarios públicos y municipales".
Andrés Sarabia, ingeniero civil hidráulico de Ciren, presentó los resultados de la línea hídrica del proyecto y explicó que "compartir con distintos profesionales nos ayuda a entender las necesidades de información que tienen y poder explicarles cómo el trabajo levantado les sirve, de forma sencilla y amigable, para resolver sus problemas".
Claudia Ebensperger, geógrafa de la municipalidad de Quintero y participante del curso, valoró la iniciativa: "Este curso fue fenomenal, la información es muy valiosa y la plataforma en la que se entregan los resultados es muy práctica".
El programa concluyó con esta entrega de los drones restantes a los municipios participantes, herramientas que permitirán mantener un monitoreo permanente de las cuencas regionales y brindar apoyo en situaciones de emergencia.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220276