Noticias
Por Sofía González , 13 de junio de 2025 | 10:04

Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024

Compartir

El sector lácteo chileno continúa fortaleciendo su presencia internacional, destacando la diversificación de productos y mercados. Desde la Región de Los Lagos, una de las principales zonas productoras en Chile, la industria láctea ha logrado expandirse a más de 40 países.

Según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, en 2024 las exportaciones de productos lácteos de Chile totalizaron US$260 millones, reflejando un aumento del 16,8% respecto al año anterior. Los principales destinos de estos productos son Estados Unidos, con US$58 millones; México, con US$40 millones; Colombia, con US$26 millones; y Brasil y Perú, ambos con US$20 millones.

Entre los productos con mayor participación en las exportaciones destacan la leche condensada (US$67 millones), alimentos infantiles (US$61 millones), leche en polvo (US$54 millones) y quesos (US$40 millones). Este escenario evidencia la diversificación y el valor agregado que el sector lácteo nacional aporta a su oferta internacional.

En particular, la Región de Los Lagos se ubica en tercer lugar en envíos de productos lácteos en 2024, con una participación del 17% y exportaciones por US$45 millones, un incremento del 74% respecto al año anterior, llegando a 11 mercados internacionales. La presencia del sector en eventos internacionales también se fortaleció en mayo, durante la Semana de Chile en Expo Osaka, Japón, donde se exhibieron productos como sueros lácteos, yogures y pastas lácteas.

El director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, destacó que “el país ha fortalecido su presencia exportadora en más de 40 destinos, contribuyendo significativamente a la economía nacional y al desarrollo rural del sur de Chile. Los productos más exportados incluyen leche condensada, leche en polvo y quesos, lo que refleja la diversificación y calidad de la oferta nacional”.

Además, Chile se prepara para un hito en la industria: la organización del Congreso Mundial de Lechería del IDF 2025 en Santiago, del 20 al 23 de octubre, el primer evento de su tipo en Sudamérica. La cumbre reunirá a expertos y representantes internacionales para intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector lácteo chileno, que continúa avanzando en innovación, sostenibilidad y bienestar animal.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
220705