Noticias
Por Dominique Barra , 10 de junio de 2025 | 13:00

Impulsan primera cooperativa ovina del secano para potenciar el cordero de O'Higgins

Compartir

La iniciativa busca fortalecer la comercialización del cordero del secano, especialmente de la Raza Hidango, a través de una figura asociativa que genere mayor valor agregado y mejores oportunidades de mercado.

INIA lidera la creación de la primera cooperativa ovina en el secano de la Región de O'Higgins, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo ganadero a través de una figura asociativa que fortalezca la identidad local del cordero de la zona, como la Oveja Raza Hidango, logro de más de 40 años de investigación.

En el Centro Experimental INIA Hidango, comuna de Litueche, se realizó un encuentro entre ganaderos ovinos del secano, integrantes del Grupo de Extensión Tecnológica (GET) de Ovinos, junto a representantes de INDAP Litueche y del municipio local para analizar los pasos necesarios hacia la formación de la cooperativa.

La reunión fue encabezada por el director regional de INIA Rayentué, Cristian Aguirre, y contó con la exposición del mejorador genético de ovinos Rodrigo de la Barra, quien abordó aspectos clave sobre la asociatividad, los beneficios de la figura cooperativa, y las herramientas de valorización como denominaciones de origen, sellos de calidad, marcas territoriales e indicaciones geográficas.

"El trabajo colaborativo entre ganaderos, instituciones y centros de investigación como INIA permite dar pasos concretos hacia una producción más organizada, con mayor valor agregado y mejores oportunidades de comercialización", señaló el director regional, quien añadió que la misión del instituto es "acompañar estos procesos desde la base técnica, pero también desde una mirada estratégica para el desarrollo rural".

El investigador De la Barra explicó que "una cooperativa bien estructurada no solo mejora el poder de negociación, sino que permite acceder a plantas certificadas para el procesamiento, envasado al vacío y conservación de la carne, cumpliendo con altos estándares de inocuidad alimentaria", destacando que incorporar estrategias de diferenciación pueden "aumentar significativamente el valor del cordero, permitiendo su ingreso a nichos como restaurantes, supermercados o tiendas gourmet".

El GET de Ovinos del Secano es coordinado por el investigador de INIA Rayentué Marcelo Quezada y reúne a criadores de las comunas de Navidad, La Estrella, Litueche y Marchigüe, quienes buscan fortalecer su cadena productiva y acceder a nuevos mercados con un producto diferenciado, reconocido por su origen y calidad.

El proceso se encuentra en una fase de análisis y formación, con el acompañamiento técnico de INIA, que está guiando a los ganaderos para cumplir con los requerimientos legales, sanitarios y logísticos necesarios para establecer una cooperativa sólida. Esta figura asociativa podría permitirles mejorar sus ingresos al dejar de vender el cordero como animal entero y ofrecer cortes seleccionados con valor agregado.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
220406