Noticias
Por Dominique Barra , 10 de junio de 2025 | 10:59Lanzan programa para enfrentar la crisis hídrica en Valparaíso

Tras un año de trabajo colaborativo, inicia la implementación del programa Transforma Gestión Hídrica que busca transformar radicalmente la gestión del agua en el sector agroalimentario regional.
CORFO dio inicio oficial a la implementación de Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, un programa que busca revolucionar la gestión del agua en el sector agroalimentario de la región para enfrentar los graves desafíos de escasez hídrica que han afectado la zona durante más de una década.
La iniciativa, construida participativamente durante el último año, tiene como foco principal promover una gestión integrada, eficiente y sustentable del recurso hídrico en la agroindustria regional, priorizando la innovación tecnológica, el fortalecimiento del capital humano, la inversión productiva y la consolidación de una gobernanza territorial robusta y representativa.
"El propósito del programa es trabajar decididamente en la eficiencia del uso del agua en el sector agroalimentario, que ha sufrido por años una escasez extrema", explicó Ricardo Astorga, gerente del programa Transforma Gestión Hídrica, quien agregó que la meta es "promover el uso de nuevas tecnologías, apoyar a las organizaciones de usuarios de aguas, formar capital humano especializado y asegurar que exista una gobernanza del programa con peso regional".
En su primera etapa, el programa abordará acciones concretas como la implementación de tecnologías para el manejo y operación de sistemas de riego, el acompañamiento técnico a organizaciones de usuarios, y la puesta en marcha de comités gestores territoriales que permitan adaptar las soluciones a la diversidad geográfica y social de la región.
La iniciativa se estructura sobre cuatro objetivos específicos: promover modelos de gestión hídrica eficientes y sostenibles en el sector agroalimentario; fortalecer las capacidades y gestión de organizaciones privadas que administran y distribuyen el recurso hídrico; acelerar la adopción de tecnologías y capacidades para mejorar la eficiencia hídrica a nivel predial y extrapredial; y fomentar la articulación y cooperación entre actores públicos, privados y sociales para asegurar una gobernanza efectiva en torno al agua.
La Región de Valparaíso enfrenta desde hace más de una década un severo déficit hídrico que ha afectado especialmente a su agricultura, uno de los principales motores económicos locales. Con este programa, CORFO busca responder a la urgencia, además de sentar las bases de un modelo resiliente, sostenible e inclusivo en la gestión del recurso.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
220372