Noticias
Por Dominique Barra , 13 de junio de 2025 | 12:37

Más de 100 productores chilenos exploran el mercado indio para exportar frutas frescas y secas

Compartir

Un webinar organizado por ProChile, Corfo y PerfrutS reunió a productores de diversas frutas de Valparaíso y otras regiones para conocer las oportunidades de exportación al mercado indio de más de 1.400 millones de consumidores.

Más de un centenar de productores del sector agroalimentario de la Región de Valparaíso y otras zonas del país participaron en un webinar especializado sobre las oportunidades de exportación al mercado indio. La instancia, denominada "Webinar de Mercado: India, oportunidades para fruta fresca, seca y deshidratada", fue organizada por ProChile Valparaíso, Corfo y el Programa Transforma de Fruticultura Sustentable (PERFRUTS).

Durante el encuentro, productores de uvas de mesa, paltas, cítricos, cerezas, kiwis, arándanos, manzanas, nectarines, frutos secos y fruta deshidratada recibieron información detallada sobre tendencias de consumo, oportunidades de exportación, temporadas de compra, barreras arancelarias y desafíos logísticos que enfrentan los exportadores chilenos al ingresar a este mercado asiático en permanente expansión.

El director comercial de ProChile en India, Jorge Loyola, destacó que "la marca Chile es reconocida y valorada en la India, especialmente por la presencia de las nueces, kiwis, manzanas y cerezas. Lo que se ha logrado a través de estrategias público-privadas con horizontes de mediano y largo plazo".

Uno de los momentos más relevantes fue la exposición de Amit Lohani, fundador y director del Forum of Indian Food Importers (FIFI), quien enfatizó la importancia de comprender las distintas culturas de consumo que varían según cada región del país. Lohani advirtió que "para tener éxito en el mercado indio, es fundamental comprender su dinámica comercial. No basta con asistir a una sola feria; idealmente, deberían visitar el país al menos dos o tres veces".

La gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS) de Corfo, Marcela Carrillo, destacó el potencial del mercado al señalar que "India es atractivo porque hay un gran acuerdo que es el BRIC, Brasil, Rusia, India y China. Y para nosotros, como puerto y como zona portuaria, hay interacciones en las que podemos estar en este canal comercial que se va a ir robusteciendo con el tiempo".

El director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, explicó que la actividad busca fortalecer la competitividad de las empresas regionales, entregando información estratégica para que puedan posicionarse en mercados relevantes como el indio. El webinar se enmarca en la estrategia de ProChile de diversificar destinos de exportación y en el eje de Promoción y Ampliación de Mercados (PAM) del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, que busca expandir los horizontes comerciales hacia mercados más competitivos y rentables.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
220739