Noticias
Por Sofía González , 16 de junio de 2025 | 11:10

¿Sabías que el color de la yema revela cómo vive y se alimenta la gallina?

Compartir

El tono de la yema de huevo varía según la alimentación y el entorno de la gallina. Desde huevos con yemas amarillas hasta naranjas intensas, cada color cuenta una historia sobre su vida.

El color de la yema de huevo no solo refleja su atractivo visual, sino que también indica detalles importantes sobre la alimentación y el bienestar de la gallina

Por ejemplo, las gallinas confinadas que se alimentan principalmente de pienso industrial suelen producir huevos con yemas de tono amarillo, debido a la presencia de carotenoides añadidos en su dieta. Este método de producción, aunque eficiente, ha sido cuestionado por su impacto en el bienestar animal y en la calidad del huevo.

Por otro lado, las gallinas que además de pienso consumen plantas e insectos, presentan yemas de color anaranjado. Este tono más profundo se debe a una dieta más natural y variada, que incluye carotenoides provenientes de vegetales frescos y pequeños insectos que complementan su alimentación. Estas gallinas, generalmente criadas en sistemas de libre pastoreo, disfrutan de un ambiente más saludable y enriquecido, lo que se refleja en la calidad del huevo.

Las gallinas en libertad, que tienen acceso a plantas, insectos y otros alimentos naturales, suelen poner huevos con yemas de color naranja intenso. Este color más vibrante indica una dieta rica en nutrientes y un estilo de vida más activo y saludable. Estudios han mostrado que estos huevos contienen mayores cantidades de antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos beneficiosos, comparados con los huevos de gallinas en confinamiento.

Conocer estas diferencias permite a los consumidores tomar decisiones informadas y optar por huevos que reflejen un bienestar animal mayor y una alimentación más natural. 

Elegir huevos con yemas de tonos más oscuros puede ser un indicador de una dieta más equilibrada y de un sistema de producción más ético, contribuyendo así a una alimentación más saludable y consciente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
220903