Agricultura Responsable
Por Francisca Palma , 22 de julio de 2024 | 13:25Intercultivos y sus beneficios para la agroecología
Un proyecto llevado a cabo por Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Talca, busca satisfacer con nutrientes a leguminosas y cereales cultivándolos de forma intercalada.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Talca han puesto en marcha un proyecto que busca disminuir los gastos asociados al uso de fertilizantes en los procesos productivos, aprovechando, por ejemplo, la capacidad de las leguminosas de captar nitrógeno del aire y de esta manera nutrirse de forma autónoma.
Al intercalar este cultivo con cereales, estos últimos logran adquirir parte del nitrógeno captado por las leguminosas, disminuyendo así el uso de fertilizantes químicos y abaratando costos.
Expertos indican que esta técnica también puede ser utilizada en otras especies como maíz y poroto. Además de incrementar el uso de los suelos, aprovechando su fertilidad y espacio.
Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
PepsiCo y Yara colaboran para reducir las emisiones en la agricultura
22 de abril de 2025Productores agrícolas de Petorca conocen soluciones contra la escasez hídrica
14 de abril de 2025Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025reporteagricola.cl
Powered by Global Channel
191545