Capítulos completos
Por Sofía González , 25 de octubre de 2024 | 14:16T01 C30: FruitTrade 2024
En este episodio el conductor José Ignacio Atenas abordó las proyecciones que se esperan para la edición 2024 de FruitTrade.
Durante este capítulo de Reporte Agrícola conducido por el periodista José Ignacio Atenas, se abordan temas sobre los desafíos y proyecciones de la fruticultura, todo esto en el marco de la edición 2024 de la FruitTrade.
Además, conoceremos las tecnologías que se están implementando para el manejo de plagas en las producciones y las mejoras en el sector agrícola para generar producciones más amigables con el medioambiente, motivando a jóvenes rurales a que se interesen en el rubro agro.
Desafíos de la industria frutícola con Víctor Catán
En esta entrevista con Victor Catán, presidente de Fedefruta, se plantearon temas como los desafíos y proyecciones de la fruticultura en la edición 2024 de la Fruittrade que tuvo lugar en Espacio Riesco los días 23 y 24 de octubre. Entre algunas temáticas que se mencionaron en la entrevista fueron la fruticultura y los desafíos en términos climáticos y las políticas públicas que se están gestionando en este aspecto.
Tecnología móvil revoluciona el control de plagas en la agricultura
La industria agrícola está experimentando una transformación significativa en el manejo de plagas, pues aplicaciónes como "Farming Monitor", desarrollada por Farming Analytics permiten a los agricultores registrar y monitorear la presencia de plagas en tiempo real a través de sus dispositivos móviles, generando automáticamente mapas de distribución que muestran la severidad y ubicación exacta de las infestaciones en los cultivos.
Los beneficios de esta tecnología son múltiples: además de reducir significativamente el uso innecesario de pesticidas, que según estudios actuales se aplican en áreas donde menos del 10% presenta problemas reales de plagas, la aplicación permite a los agricultores optimizar tiempo y recursos. El sistema funciona de manera simple mediante una interfaz intuitiva donde los usuarios pueden registrar datos, los cuales se sincronizan instantáneamente con la nube para su posterior análisis en computadora.
El campo como opción real para nuevas generaciones
Como parte del recambio generacional que necesita el sector agrícola, Chile está apostando a que la vida rural sea una opción real para las futuras generaciones. Desde el estado se está poniendo especial énfasis en la generación de oportunidades para jóvenes rurales, pero más allá de invertir recursos para mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas rurales, el foco ha estado en la formación de oficios y la profesionalización adaptados al campo.
Recientemente, seis jóvenes de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Biobío y Maule viajaron a granjas familiares en Estados Unidos para trabajar en labores de campo, conocer nuevas tecnologías y recibir formación cultural e idiomática, como parte de las prácticas profesionales en liceos agrícolas chilenos.
Nuevo centro de innovación alimentaria en Coronel facilitará pilotaje y prototipado de alimentos
El Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) y Orizon Seafood, inauguraron en Coronel un nuevo centro de innovación alimentaria para fomentar el desarrollo de productos basados en materias primas locales. Su finalidad es proporcionar la infraestructura necesaria para que startups, pymes y grandes empresas puedan llevar a cabo proyectos de pilotaje y prototipado de alimentos y, de este modo, atender las demandas de consumidores más exigentes, contribuyendo con las necesidades de la industria agrícola y pesquera de la región.
El nuevo centro permitirá realizar procesos de deshidratación convectivo y al vacío, prensado y extracción de jugos, diferentes tipos de moliendas, tamizado, emulsiones, concentración, pasteurización y esterilización. Además cuenta con líneas de envasado y una unidad de packaging.
Te puede interesar
C14 T02: Nuevos acuerdos para enfrentar desafíos que marcan la agenda agro
4 de julio de 2025C13 T02: Sostenibilidad en la Agricultura Familiar Campesina
10 de junio de 2025C12 T02: Desafíos sanitarios y oportunidades en comercio exterior
4 de junio de 2025C11 T02: Insumos agrícolas para packaging sustentable
27 de mayo de 2025C10 T02: Actividad agroproductiva en tierras de la Araucanía
20 de mayo de 2025C09 T02: Adaptación de la apicultura al cambio climático
13 de mayo de 2025C08 T02: Balance y proyecciones del sector lácteo
6 de mayo de 2025C07 T02: Nuevos desafíos para la exportación frutícola chilena
29 de abril de 2025C06 T02: Innovación alimentaria
15 de abril de 2025C05 T02: Ley REP en la agroindustria
9 de abril de 2025C04 T02: Emprendimiento agro en jóvenes rurales
3 de abril de 2025C03 T02: Desafíos y oportunidades para el agro en 2025
26 de marzo de 2025Powered by Global Channel
200293