Alimentación Saludable
Por Francisca Palma , 16 de mayo de 2024 | 21:53"Caracoles a la obra": un producto chileno de exportación
Este emprendimiento ubicado en la comuna de Buin, busca otorgar valor a la helicicultura, mediante la venta de carne de caracol por kilo o la elaboración de conservas.
Conoce la historia de Juan José Manzano, helicicultor que luego de quedar cesante a sus 50 años, apostó por criar caracoles con el objetivo de elaborar productos y alimentos en base a su carne y baba.
La helicicultura es un rubro pequeño dentro del agro chileno, de hecho el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) trabaja con cerca de 5500 agricultores, de los cuales dos trabajan con caracoles y solo uno vende para consumo, Juan José de “Caracoles a la obra”.
Es así como el agricultor y su esposa buscan ser un aporte a la alimentación del país, mediante la elaboración de conservas en base a la carne de caracol, además de su venta por kilo y bandejas del animal congelado y envasado.
De igual forma, el emprendimiento también elabora productos cosméticos usando la baba del caracol, como cremas y shampoo.
Te puede interesar
¿Qué es la inocuidad alimentaria y cómo se hace efectiva?
4 de diciembre de 2024Conoce acá las mejores plantas medicinales para cultivar en casa
25 de noviembre de 2024Minagri impulsa el consumo de proteína vegetal en su oferta alimentaria
10 de abril de 2024Powered by Global Channel
185360