Noticias
Por Dominique Barra , 8 de mayo de 2025 | 15:57

Senado aprueba en general proyecto que modernizará el cabotaje marítimo en Chile

Compartir

El Senado aprobó este martes en general el proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo, iniciativa que busca modernizar la regulación del transporte naviero de carga dentro del territorio nacional para impulsar la competencia, reducir costos y mejorar la eficiencia logística.

Actualmente, solo el 4% de la carga se transporta por vía marítima en Chile debido a la existencia de una reserva de cabotaje para naves nacionales, lo que ha generado un mercado poco competitivo con precios finales más elevados para los consumidores. El proyecto mantiene esta reserva para empresas navieras chilenas, pero optimiza y flexibiliza las excepciones existentes, permitiendo mayor participación de naves extranjeras.

"Aprobar este proyecto nos va a permitir incrementar el empleo en puertos y embarcaciones, aumentar la competitividad de nuestra economía, reducir la huella de carbono del transporte y que las familias chilenas accedan a productos a mejores precios. Todo esto por un diseño legal que permite aprovechar de mejor las tremendas oportunidades de nuestra extensa costa", destacó el ministro Nicolás Grau.

Entre los principales beneficios de esta iniciativa está la reducción de las tarifas de fletes por contenedor entre un 17% y un 35%, además de otros costos logísticos asociados. Esto beneficiará especialmente a las MiPymes importadoras y exportadoras que tienen menor poder de negociación con las navieras en comparación con las grandes empresas.

La nueva legislación también contempla protección al empleo nacional, asegurando que el 100% de la tripulación sean chilenos, lo que estimulará la generación de nuevos puestos de trabajo. Asimismo, contribuirá a una mayor eficiencia logística, reducción de emisiones contaminantes y disminución de la congestión vial.

Otro aspecto destacado es el potencial fortalecimiento de la actividad en el norte del país, con el aumento de los flujos en los puertos de esa zona, lo que impulsará el desarrollo regional.

Tras su aprobación en general por la Sala, se abre un plazo para presentar indicaciones y el proyecto continuará su tramitación en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217312