Noticias
Por Concetta Cacciatore , 4 de junio de 2024 | 11:42Alternativas sustentables a las quemas agrícolas
En 2026, la práctica quedará prohibida en la Región Metropolitana de Santiago.
En la agricultura chilena, el uso del fuego en la quema de rastrojos es una práctica tradicional por su bajo costo y rápida eliminación de residuos.
Pero su implementación produce una pérdida importante de nutrientes, reduce la fertilidad natural de los suelos agrícolas y aumenta la probabilidad de erosión.
En 2026, la práctica quedará prohibida en la Región Metropolitana de Santiago y, para hacer frente a la decisión, desde el INIA se desarrolla un proyecto para entregar prácticas alternativas al fuego.
Entre las alternativas también figura el uso de la biomasa generada por el “mulch” en huertos frutales, por ejemplo, para generar energía, o como sustrato para la producción de champiñones.
Como parte del proyecto en la Región Metropolitana, el INIA, en conjunto con Conaf y la FAO avanzan en la compra de maquinaria para ubicarlas en las comunas más críticas y que sean de uso comunitario.
Te puede interesar
¿Qué alimentos cultivar en abril?
21 de abril de 2025¿Por qué los huevitos de pascua están más caros este año?
17 de abril de 2025Perú reabre el mercado para la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025Powered by Global Channel
187126