Noticias
Por Concetta Cacciatore , 24 de octubre de 2024 | 19:59Lanzan en Coquimbo proyecto que busca aprovechar residuos de algas en la agricultura

La iniciativa busca generar un impacto positivo en la actividad alguera, el turismo y la agricultura de zonas áridas a través de la economía circular.
«Revalorización de residuo macroalgal como bioestimulante y acondicionador de suelos para el desarrollo de agricultura sostenible en zonas áridas» es el nombre del proyecto ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Intihuasi), que busca generar un impacto positivo en la actividad alguera, el turismo y la agricultura de zonas áridas a través de la economía circular.
“Este trabajo permitirá revalorizar un residuo que actualmente está en la playa, que viene desde la extracción de algas. También permitirá a los algueros tener una segunda oportunidad de comercialización y, desde el lado científico, podremos aportar con mayor conocimiento para proteger su materia prima”, indicó Claudia Bavestrello, investigadora de INIA a cargo del proyecto.
“Actualmente, solo se comercializa el alga Grasilaria chilensis (pelillo), mientras que otras especies, como la Sarcodiotheca gaudichaudii, permanecen en la playa, causando problemas sanitarios y ambientales”, reconoció la investigadora, explicando que estas algas son ricas en carbohidratos, macro y micronutrientes, vitaminas, aminoácidos, osmoprotectantes y antioxidantes con un gran potencial como bioestimulante agrícola.
Te puede interesar
Conoce todo acerca de los nuevos reglamentos apícolas
20 de marzo de 2025Avances en el ingreso de limones chilenos al mercado de Indonesia
20 de marzo de 2025Avances en el mejoramiento genético de alfalfa resistente a la sequía
20 de marzo de 2025Productores de papa de Biobío y Ñuble participan en jornada de capacitación
20 de marzo de 2025Científicos buscan replicar aroma del palto para mejorar su polinización
19 de marzo de 2025Se espera un crecimiento en las exportaciones de cítricos y paltas
19 de marzo de 2025CONAF hace balance positivo ante temporada de incendios forestales
19 de marzo de 2025Presentan panorama mundial de la industria láctea
19 de marzo de 2025Chile y México fortalecen acuerdos de exportación de frutas frescas
19 de marzo de 2025Powered by Global Channel
200220