Noticias
Por Concetta Cacciatore , 17 de febrero de 2025 | 09:27Conozca cuáles son los seminarios sobre agricultura y sustentabilidad hídrica que se realizarán en marzo

INDAP, CNR y los programas de CORFO, Perfruts, PTI Hídrico de Petorca y Gestión Hídrica Valparaíso, han preparado dos seminarios para pequeños agricultores y otros actores del rubro.
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer (8 de marzo) y del Día Mundial del Agua (22 de marzo), el Comité Hídrico de Valparaíso confirmó la realización de dos seminarios de carácter gratuito, con el objetivo de fomentar el desarrollo sustentable en el sector agrícola, la innovación y el networking.
El primero de estos encuentros, titulado “Mujeres del Agro: Innovación y Sostenibilidad en acción”, se realizará el día 6 de marzo en Quillota, con el fin de destacar la importancia de las mujeres en la agricultura y en la implementación de soluciones innovadoras en línea con la sustentabilidad.
“A través de este seminario queremos visibilizar el aporte de tantas agricultoras que día a día enfrentan los desafíos productivos con innovación, responsabilidad y compromiso ambiental y social, tanto de aquellas que ya son líderes en nuestra agricultura como aquellas que están asumiendo el desafío de inspirar a las futuras generaciones”, señaló Pierina Eltit, coordinadora del Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts).
El segundo seminario, "Cuidando el Agua: Sostenibilidad y Eficiencia para el campo", se llevará a cabo el 20 de marzo en La Ligua, en el contexto del Día Mundial del Agua. En esta instancia se abordarán estrategias para la optimización del uso del recurso hídrico en la agricultura, considerando la crisis hídrica y la necesidad de implementar modelos de gestión sustentables.
“Ante la creciente escasez hídrica y los desafíos del cambio climático, es crucial la gestión eficiente del agua para la producción agrícola. Este seminario represent una oportunidad para compartir experiencias, construir un camino hacia la sustentabilidad hídrica canalizando las condiciones agroclimáticas de la región y explorando estrategias que permitan enfrentar los desafíos de la agricultura en la Región de Valparaíso”, dijo Carolina Leiva, gestora del Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca.
Ambas actividades buscan generar espacios de diálogo y aprendizaje para los pequeños agricultores, quienes cumplen un rol clave en la producción de alimentos y en la preservación del medio ambiente.
Más información sobre inscripciones y detalles de los eventos en www.fruticulturasustentable.com.
Te puede interesar
Conoce todo acerca de los nuevos reglamentos apícolas
20 de marzo de 2025Avances en el ingreso de limones chilenos al mercado de Indonesia
20 de marzo de 2025Avances en el mejoramiento genético de alfalfa resistente a la sequía
20 de marzo de 2025Productores de papa de Biobío y Ñuble participan en jornada de capacitación
20 de marzo de 2025Científicos buscan replicar aroma del palto para mejorar su polinización
19 de marzo de 2025Se espera un crecimiento en las exportaciones de cítricos y paltas
19 de marzo de 2025CONAF hace balance positivo ante temporada de incendios forestales
19 de marzo de 2025Presentan panorama mundial de la industria láctea
19 de marzo de 2025Chile y México fortalecen acuerdos de exportación de frutas frescas
19 de marzo de 2025Powered by Global Channel
209929