Noticias
Por Sofía González , 19 de marzo de 2025 | 10:41Chile y México fortalecen acuerdos de exportación de frutas frescas

Ambos países destacaron su excelente relación comercial y visualizaron los avances del programa Systems Approach, esperando que próximamente se concrete esta estrategia para kiwis y naranjas.
Con el objetivo de discutir aspectos relacionados con el comercio bilateral de frutas y mejorar la logística de exportaciones, el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, se reunió con la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y el encargado de la oficina agrícola de Chile en México, Marío Hernández.
Actualmente, Chile lleva a cabo dos programas piloto de Systems Approach para las exportaciones de cítricos y uva de mesa a México, y se busca implementar esta estrategia también para kiwis y naranjas. Por su parte, México está interesado en aumentar los envíos de paltas desde Jalisco y exportar mangos.
Durante la reunión, se abordaron otros temas, como la propuesta de presentar un proyecto al Fondo Chile-México, destinado a desarrollar un sistema digital de seguimiento de plagas antes de abril.
Además, se discutió una iniciativa para avanzar en las exportaciones marítimo/aéreas entre Manzanillo y Guadalajara, que servirá para complementar los envíos de productos mexicanos a Chile, tras la autorización de la Aduana para esta modalidad.
Por otro lado, se enfatizó el éxito del programa piloto de importaciones de uvas bajo Systems Approach, el cual ha permitido ingresar 160 contenedores de uva de mesa inspeccionados en origen sin contratiempos.
El programa piloto abarca las uvas de mesa producidas en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
Las principales exportaciones de Chile, en cuanto a fruta fresca incluyen uva de mesa (36% del total), kiwi (16%), nectarines (14%), duraznos (13%), ciruelas (9%) y manzanas (5%).
Las exportaciones a México han ido en aumento. En la temporada 2019-2020, enviamos 3,57 millones de cajas de fruta fresca, cifra que se elevó a 4,56 millones en el ejercicio 2023-2024, un incremento del 13%.
Te puede interesar
¿Qué alimentos cultivar en abril?
21 de abril de 2025¿Por qué los huevitos de pascua están más caros este año?
17 de abril de 2025Perú reabre el mercado para la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025Powered by Global Channel
212382