Noticias
Por Sofía González , 19 de marzo de 2025 | 11:46

Presentan panorama mundial de la industria láctea

Compartir

El informe permitirá conocer el comportamiento de los mercados globales lácteos proporcionará una visión actualizada sobre las tendencias y movimientos en los diferentes países.

El Centro de Información Láctea (CIL) ha lanzado el Panorama Mundial de la Industria Láctea, un informe que ofrece una visión ampliada sobre la situación actual del sector lácteo a nivel mundial. Este documento representa el primer capítulo de los Indicadores del Sector Lácteo, basado en el World Dairy Report 2024, elaborado por la Federación Internacional de la Leche (IDF-FIL).

El CIL, que forma parte del Consorcio Lechero junto a Odepa, Fedeleche, Exporlac y el Consorcio Lechero, tiene como misión fortalecer el área de información e investigación y desarrollo en la industria láctea. Caterina Juri, coordinadora del CIL, destaca que con el apoyo de FIA se desarrollaron distintas iniciativas que permitirán un mejor conocimiento sectorial, incluyendo sus desafíos y oportunidades.

Este primer capítulo de los Indicadores abordará temas cruciales para la industria, como la producción láctea mundial, el consumo, los principales exportadores y la evolución de precios, entre otros puntos relevantes. 

El Panorama Mundial busca facilitar a los distintos actores del sector lechero el acceso a datos relevantes y consensuados. Esta iniciativa servirá para mejorar la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de políticas que promuevan un crecimiento sustentable del sector lácteo en Chile.

Los interesados pueden acceder al Panorama Mundial de la Industria Láctea y descargar el informe completo a través del siguiente enlace: Panorama Mundial de la Industria Láctea.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
212399