Noticias
Por Sofía González , 30 de abril de 2025 | 10:38Exportaciones frutícolas chilenas alcanzan los 6,77 mil millones de dólares en temporada 2024-2025

Los datos reflejan un incremento tanto en valor como en volumen de las exportaciones durante esta temporada, Además, las cerezas nuevamente fueron la fruta más exportada del país.
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) publicó en su último boletín datos actualizados sobre las exportaciones frutícolas para la temporada 2024-2025, abarcando de septiembre de 2024 a marzo de 2025.
Durante los primeros seis meses de la temporada 2024-2025, Chile registró exportaciones frutícolas por un valor FOB de aproximadamente 6,77 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 4% respecto al mismo período del año anterior. De ese total, el 81% corresponde a fruta fresca, que sumó 5.500 millones de dólares FOB, un 4% más en comparación con el mismo período de la temporada pasada, equivalente a unos 200 millones de dólares adicionales.
En volumen, las exportaciones de fruta fresca alcanzaron las 406.000 toneladas, lo que implica un incremento del 29% respecto a la temporada anterior, es decir, 106.000 toneladas más.
En cuanto a los frutos secos, estos representan el 5,1% del valor total exportado, con 348 millones de dólares FOB, lo que implica un incremento del 21% en valor (61 millones de dólares más), aunque en volumen disminuyeron un 14%. La fruta congelada ocupa el 4,6% del valor total, con 311 millones de dólares, mientras que otros productos como fruta deshidratada, en conserva, jugos de fruta y aceites aportan porcentajes menores del total exportado.
Mientras tanto, la cereza continúa siendo la fruta fresca más exportada en valor en esta temporada, alcanzando los 3,3 mil millones de dólares FOB y un volumen de 625.000 toneladas, lo que representa el 60,3% del valor total y el 34,8% del volumen de fruta fresca exportada en este período. Según Odepa, la temporada de cerezas ya está prácticamente finalizada y, en comparación con la temporada anterior, las exportaciones mostraron un crecimiento del 9% en valor y del 51,1% en volumen respecto a 2023/24.
El destino principal de las cerezas chilenas es China, que recibe el 91,3% del valor y el 90,8% del volumen exportado. Sin embargo, el aumento en el volumen exportado ha provocado una reducción en el precio unitario FOB por tonelada.
En esta temporada, el precio promedio FOB de las cerezas a China llegó a los 5.329 dólares por tonelada, mientras que en la temporada anterior, con la inclusión del Valor Internacional de Venta (IVV), el precio fue de 7.505 dólares, reflejando una caída del 29%. Es importante señalar que las cifras pueden variar, ya que las exportaciones que no se realizan en modalidad “a firme” pueden ajustarse hasta seis meses después del embarque.
Te puede interesar
Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Conoce las técnicas para mantener un cuidado optimo de tus limoneros
30 de abril de 2025Entregan 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios de Aysén
29 de abril de 2025Chile concreta primera exportación de abejas reinas a Centroamérica
29 de abril de 2025Powered by Global Channel
216502