Noticias
Por Dominique Barra , 30 de abril de 2025 | 13:04

SNA busca exención de aranceles para productos agrícolas chilenos en Estados Unidos

Compartir

El presidente recién reelecto de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, enfocará su gestión en negociar la eliminación de aranceles para las exportaciones agrícolas a Estados Unidos, donde actualmente enfrentan una tarifa del 10% impuesta por el gobierno estad

Walker, quien forma parte del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI) convocado por el Gobierno, manifestó que esta participación "nos da la posibilidad de tener voz para ayudar al Gobierno a negociar de forma amistosa con EE.UU." Entre los productos más afectados se encuentra la fruta fresca, sector para el cual buscarán "las mismas condiciones que el cobre y la celulosa: tener un 0% de arancel".

El líder gremial también informó sobre reuniones con la Embajada de EE.UU. para defender el respeto al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y destacar que la producción chilena, al estar a contraestación de los productores estadounidenses, complementa este mercado en lugar de competir directamente.

A nivel nacional, la SNA prepara una propuesta para los candidatos presidenciales que será presentada a fines de mayo. Este documento abordará temas como el crecimiento económico, buscando "volver a crecer al 4% o 5%, lo que para el sector silvoagropecuario es fundamental", según explicó Walker.

Otras prioridades incluidas en la propuesta serán la seguridad rural, que según el dirigente "está afectando a la inversión", así como temas de migración, infraestructura hídrica y diversificación de mercados para fortalecer el sector agrícola chileno en un contexto de incertidumbre internacional.

Fuente El Mercurio

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
216547