Noticias
Por Sofía González , 14 de mayo de 2025 | 12:58

Chile implementará sistema digital de certificación de origen para exportaciones a India

Compartir

A partir del 16 de mayo de 2025, Chile implementará un sistema digital para la certificación de origen en las exportaciones a India, facilitando y modernizando el proceso.

En línea con los compromisos del país en facilitar el comercio y modernizar sus procesos, ProChile anunció que entrará en vigor un nuevo sistema digital para la certificación de origen de las exportaciones a India, en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) Chile–India.

Este avance permitirá tramitar los certificados de origen mediante firma digitalizada, tanto por parte del exportador como de la entidad certificadora. Además, estos documentos contarán con un código QR de validación, garantizando su plena validez ante las autoridades aduaneras del país destino en formato PDF.

Entre los beneficios principales de esta modernización destacan:

  • Reducción de tiempos y costos en la tramitación de certificados.
  • Mayor seguridad y trazabilidad, gracias a la validación en línea mediante código QR.
  • Facilidad de verificación por parte de las autoridades aduaneras extranjeras, mediante los sitios web de las entidades certificadoras.
  • Alineación con estándares internacionales y con los objetivos de transformación digital del país.

Durante un período de marcha blanca, que se extenderá del 1 al 15 de mayo de 2025, las empresas podrán optar por seguir utilizando el sistema actual (certificados físicos con firma autógrafa) o comenzar a emplear la nueva modalidad digital. Sin embargo, a partir del 16 de mayo, la tramitación será obligatoria en formato digital, reservando los certificados físicos para casos excepcionales y justificados.

Este cambio representa un avance importante en la facilitación del comercio bilateral, fortaleciendo la competitividad de los exportadores chilenos y optimizando los procesos de certificación de origen. En 2023, se emitieron 1.317 certificados en el marco del comercio con India, cifra que aumentó a 1.475 en 2024, en sectores como minería y agroindustria, destacando exportaciones de concentrado y ánodos de cobre, plomo, litio, y productos agrícolas como kiwis, cerezas y avena.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217841