Noticias
Por Dominique Barra , 13 de mayo de 2025 | 12:08

Entregarán 30 mil árboles para áreas urbanas en Valparaíso: Conoce aquí cómo acceder al beneficio

Compartir

La iniciativa busca fomentar la creación de espacios verdes en zonas urbanas y periurbanas de la región, con énfasis en especies nativas como molle, quillay y peumo.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregará este año 30 mil árboles y arbustos para impulsar proyectos de arborización en zonas urbanas y periurbanas de la Región de Valparaíso, iniciativa dirigida tanto a particulares como a organizaciones sociales interesadas en crear y mantener áreas verdes.

"Intentamos abarcar a todas las comunas de la región a través de nuestras oficinas provinciales, de manera tal de que toda la población tenga la posibilidad de poder recibir estos arbolitos, cuidarlos y, de esa manera, mejorar sus entornos", señaló Claudio Ilabaca, jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de la institución forestal.

El funcionario destacó la importancia de esta iniciativa al explicar que permite "fomentar el arbolado urbano, mejorar también la calidad de las áreas verdes y contribuir con los servicios ecosistémicos que proveen estas áreas verdes dentro de las mismas ciudades, como la provisión de sombra, la captura de agua y de carbono".

Los interesados en obtener ejemplares pueden solicitar plantas enviando un correo electrónico a valparaiso.oirs@conaf.cl o arborización.valparaiso@conaf.cl. También pueden acercarse directamente a las dependencias de CONAF ubicadas en Viña del Mar (3 Norte 541), Santo Domingo (Av. Litoral 296), Quillota (Ruta Troncal Los Ceibos A 4145), La Ligua (Uribe 26) y San Felipe (Santo Domingo 342).

Para acceder a los ejemplares, personal de la Corporación evaluará la factibilidad técnica de los proyectos presentados y, según el stock disponible, realizará la entrega en viveros institucionales ubicados en Valparaíso, La Ligua y Llay Llay. Entre las especies nativas que CONAF produce y mantiene a través de su Programa de Arborización, que opera desde 2010, se encuentran molle, quillay, peumo, quebracho, huingán, belloto del norte, algarrobo, tara y palma chilena.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217724