Noticias
Por Dominique Barra , 12 de mayo de 2025 | 12:24Presidente Boric inaugura Día Nacional de Chile en Expo Osaka 2025 con miras al Asia Pacífico

Chile destaca su innovación y resiliencia en exposición mundial que proyecta 28 millones de visitantes y la participación de 160 naciones.
El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia oficial del Día Nacional de Chile en la Expo Osaka 2025, una plataforma global que permite exponer las capacidades culturales, científicas y tecnológicas del país. El mandatario calificó la instancia como un "honor" y un reflejo de la importancia que Chile da a su relación con la región Asia Pacífico.
Durante su intervención, Boric destacó que la participación chilena "se inspira en el lema salvando vidas", aludiendo a la experiencia nacional en gestión de desastres naturales y el compromiso con la resiliencia y cooperación internacional. Enfatizó los avances del país en sectores estratégicos como ciencia antártica, energías renovables, hidrógeno verde y electromovilidad.
La delegación oficial incluyó a los ministros Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transporte), Carolina Arredondo (Culturas), la subsecretaria Claudia Sanhueza y el embajador en Japón, Ricardo Rojas.
El evento también contó con la presencia del presidente de Frutas de Chile, Ivan Marambio, quien dijo que eventos como el 'Día de Chile' en Expo Osaka permite visibilizar la oferta exportadora de Chile y "avanzar en la diversificación de mercados, un objetivo prioritario para nuestra industria".
El evento contempló diversas actividades para resaltar la riqueza cultural chilena, destacando la presentación de la pianista rapa nui Mahani Teave. El Presidente subrayó que cualquier desarrollo solo es posible "pensando en las personas".
Según las proyecciones, la Expo Osaka 2025 espera recibir cerca de 28 millones de visitantes de aproximadamente 160 naciones, constituyéndose como una plataforma global para presentar innovaciones en sostenibilidad, energías limpias, tecnología, salud y bienestar.
El Presidente Boric recordó los lazos históricos con Japón, que datan desde 1897, y aprovechó la instancia para fortalecer los vínculos internacionales y mostrar el potencial de Chile en el escenario mundial.
Te puede interesar
Conforman nuevos Grupos de Transferencia Tecnológica en La Araucanía
12 de mayo de 2025¿Por qué el huevo registra un alza en su precio?
9 de mayo de 2025Powered by Global Channel
217627