Noticias
Por Sofía González , 12 de mayo de 2025 | 11:47Convocan a ganaderos de Magallanes a postular a concurso de financiamiento para forraje

El financiamiento cubrirá entre el 60% y el 90% del costo total, con montos que oscilan entre 6 y 10 millones de pesos, dependiendo del tamaño del rebaño.
La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, en conjunto con la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), realizó un llamado a los productores ganaderos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para participar en el cuarto llamado del concurso destinado a la compra de alimentos para ganado ovino y bovino. Esta iniciativa forma parte del programa “Transferencia Emergencia Hídrica en Ayuda al Sector Pecuario Magallanes”, que cuenta con un financiamiento superior a los 222 millones de pesos del Gobierno Regional.
El objetivo principal es apoyar económicamente a los ganaderos para que puedan adquirir alimento suplementario durante el invierno, que en esta región suele ser especialmente riguroso. La escasez hídrica ha afectado principalmente a comunas como Puerto Natales, Torres del Paine, Laguna Blanca, San Gregorio y, en menor medida, Tierra del Fuego, dificultando el acceso a forraje y otros insumos necesarios para la alimentación del ganado.
En este contexto, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, detalló que la convocatoria está abierta tanto para usuarios de INDAP como para productores independientes, siempre que su rebaño no supere los 10.000 equivalentes ovinos (E.O.), lo que equivale a cinco ovinos por cada vacuno. Los ganaderos deben certificar la cantidad de animales mediante una declaración vigente del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Entre los productos cubiertos por el apoyo se encuentran pellet formulado para ganadería extensiva, heno (como alfalfa, pradera mixta y paja de cereal), afrecho de soya, afrecho de raps y grano de lupino, todos recomendados por INIA Kampenaike. No se consideran subvencionables los bloques de sales minerales ni otros productos sin validación técnica.
Para participar, los ganaderos deben acreditar su actividad silvoagropecuaria, presentar una declaración actualizada de existencia animal y facturas o boletas que respalden compras realizadas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
Las postulaciones estarán abiertas durante todo mayo y pueden realizarse de forma digital a través del Formulario de postulación o presencialmente en las oficinas de la Seremi de Agricultura, INDAP o SAG en Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales y Cabo de Hornos.
El gobernador regional, Jorge Flies, destacó que esta medida busca prevenir y responder a los efectos de las condiciones climáticas adversas en la zona. “La producción ganadera es parte de nuestra identidad como región, y este apoyo permite resguardar el forraje necesario para enfrentar el invierno, tanto desde el enfoque preventivo como de emergencia”, afirmó.
La evaluación de las postulaciones se realizará en junio, priorizando las comunas más afectadas por la sequía. Los resultados se comunicarán en ese mes y los recursos se transferirán a partir de la segunda quincena de junio, asegurando así una rápida respuesta a las necesidades del sector ganadero en esta temporada crítica.
Te puede interesar
Conforman nuevos Grupos de Transferencia Tecnológica en La Araucanía
12 de mayo de 2025¿Por qué el huevo registra un alza en su precio?
9 de mayo de 2025Powered by Global Channel
217612