Noticias
Por Dominique Barra , 9 de mayo de 2025 | 10:56

Atacama recibe $5.600 millones para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura

Compartir

Más de 1.500 regantes de la región fueron beneficiados con recursos destinados a la tecnificación y mejoras para mitigar los efectos de la escasez hídrica y el cambio climático.

El Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego (CNR) entregaron bonificaciones por $5.600 millones a más de 1.500 regantes y productores de la región de Atacama. Los recursos provienen de diversos concursos orientados principalmente al desarrollo de la pequeña agricultura y cooperativas, considerando que el acceso al agua determina la viabilidad de cultivos estratégicos como la uva de mesa.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó la ceremonia de entrega en Vallenar junto al jefe de Asuntos Territoriales de la CNR, Raúl Espinosa, y autoridades locales. Los fondos están destinados a financiar concursos de tecnificación, control de monitoreo de extracciones superficiales y subterráneas, obras civiles en riego, obras de acumulación y tranques CORA.

"La inversión en infraestructura hídrica no solo permite una gestión más eficiente del recurso, sino que también impulsa el desarrollo económico local, genera empleo y mejora la calidad de vida de los habitantes, asegurando un futuro más sostenible para la región", explicó el ministro Valenzuela durante el acto realizado en Vallenar.

La comuna de Alto del Carmen ha sido particularmente afectada por la baja disponibilidad hídrica, comprometiendo la actividad agrícola y el bienestar de sus comunidades. Los nuevos recursos permitirán fortalecer las obras de riego para optimizar el uso del agua, garantizar la seguridad hídrica y potenciar la producción agrícola en la zona.

La entrega se realizó en el predio de Felipe Rojas e Ignacio Franco, pequeños productores agrícolas de Vallenar que cultivan vides, paltos y hortalizas para abastecer a la región. El ministro destacó que también se ha invertido en nuevos cultivos de olivares con sistemas de riego eficientes en el Bajo Huasco y Freirina.

El alcalde de Vallenar, Víctor Isla, agradeció la iniciativa señalando la importancia de estas obras para el desarrollo agrícola en "el desierto más árido del mundo", mientras que Raúl Espinosa enfatizó que durante este periodo de Gobierno, la CNR ha beneficiado a más de 100 pequeños agricultores en el Valle de Copiapó, lo que representa un significativo avance en el apoyo a la agricultura local de la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217386