Noticias
Por Sofía González , 9 de mayo de 2025 | 08:41Lanzan concursos públicos de más de 2 mil millones de pesos para apoyar a comunidades mapuche en La Araucanía

Los objetivos de dichos concursos son potenciar la productividad de las tierras de las familias mapuche mediante la implementación de obras de riego.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) abrió dos concursos públicos destinados a beneficiar a comunidades y personas naturales mapuche en la Región de La Araucanía, con un financiamiento total que supera los 2 mil millones de pesos. Estos llamados buscan mejorar las condiciones productivas y de vida de las familias indígenas mediante obras de riego y la adquisición de derechos de agua.
El primer concurso, denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje para Indígenas” (Región de La Araucanía, Provincia de Cautín, año 2025), tiene como objetivo subsidiar inversiones en obras de riego y drenaje en terrenos de comunidades, familias o parte de ellas. Con un presupuesto de aproximadamente 1.830 millones de pesos, busca facilitar el acceso a sistemas de irrigación que aumenten la productividad agrícola en las tierras mapuche.
El segundo concurso, llamado “Subsidio para la adquisición de Derechos de Aguas para Indígenas” (Región de La Araucanía, año 2025), destina unos 220 millones de pesos para que comunidades y personas naturales con identidad indígena puedan obtener o mejorar sus derechos de aprovechamiento de aguas, fundamentales para actividades agrícolas y ganaderas en zonas rurales.
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Mario Sepúlveda, explicó que “se ha abierto para los habitantes mapuche y parte de comunidades indígena de la Provincia de Cautín un concurso de obras de riego y drenaje por un monto de 2 mil millones de pesos, esto les permitirá mejorar las condiciones de productividad de las tierras mapuche y su calidad de vida. Por otra parte, también la Subdirección Nacional Sur tiene abierto un concurso para obtener derechos de agua, estando dirigido a comunidades y personas naturales con calidad indígena de toda la región de la Araucanía".
Por su parte, la emprendedora mapuche Alejandra Colin, quien cultiva hortalizas y frutillas en Vilcún, manifestó que “con este set de riego que me entregó Conadi con apoyo del Seremi de Agricultura, pude mejorar notablemente la productividad de mis tierras, mejorando la calidad de vida de mi familia, pudiendo vender frutillas de mejor tamaño y calidad”.
Las postulaciones están abiertas hasta finales de mayo. Para más información y requisitos, se puede visitar el sitio web de Conadi en www.conadi.gob.cl o acudir a las oficinas de la Subdirección Nacional Sur en Manuel Rodríguez 681, Temuco.
Te puede interesar
¿Por qué el huevo registra un alza en su precio?
9 de mayo de 2025Abren programa de financiamiento para fortalecer ferias libres del país
9 de mayo de 2025Powered by Global Channel
217352