Noticias
Por Dominique Barra , 14 de mayo de 2025 | 14:54Chile impulsa apertura fitosanitaria para exportar frutas frescas a Marruecos como puerta de entrada a África

Delegación chilena público-privada busca establecer protocolos fitosanitarios con autoridades marroquíes para convertir al país norteafricano en un potencial hub de distribución para el continente africano.
Frutas de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) han iniciado gestiones para lograr la apertura del mercado marroquí a las frutas frescas chilenas, como parte de una estrategia de diversificación de mercados en el continente africano. Una delegación de estas entidades se reunió con la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El-Ghali, para impulsar las negociaciones fitosanitarias necesarias para habilitar la exportación de estos productos.
Actualmente, Chile no exporta frutas frescas a Marruecos debido a la ausencia de acuerdos fitosanitarios entre el SAG y la ONSSA (Office National de la Sécurité Sanitaire des Aliments), la entidad fitosanitaria marroquí. Durante el encuentro, los representantes chilenos entregaron documentación sobre las comunicaciones previas realizadas con esta institución.
"A la fecha no enviamos frutas frescas a Marruecos, pues hay temas fitosanitarios que aun no están acordados entre el SAG y la entidad respectiva marroquí. Sin lugar a dudas que no estar en Marruecos nos resta posibilidades dentro de África, un continente donde queremos ser uno de los primeros en comenzar a ingresar con la fruta fresca", explicó Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile.
El interés por el continente africano responde a su importante potencial demográfico y económico. África concentra más del 15% de la población mundial con más de 1.500 millones de habitantes y la tasa de natalidad más alta del mundo (4,1 en 2024). Además, según datos de Casa África, el continente posee más del 4% de la riqueza mundial, cifra que aumentaría al 7% en 2030 y al 12% en 2050.
Los representantes chilenos destacan la ubicación estratégica de Marruecos como potencial puerta de entrada a África del Norte, gracias a su infraestructura portuaria y capacidad logística para manejar envíos refrigerados. "Marruecos puede ser un importante Hub de la fruta chilena, como lo ha sido el puerto de Países Bajos en Europa", añadió Canala-Echeverría.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
217856