Noticias
Por Dominique Barra , 7 de mayo de 2025 | 10:57

Miel del desierto de Atacama conquista mercado japonés gracias a innovación apícola

Compartir

La Cooperativa ApiHuasco ha logrado abrir camino para exportar miel del desierto de Atacama a Japón, posicionando un producto único proveniente del desierto más árido del mundo gracias al fortalecimiento de su modelo de negocio cooperativo.

Esta organización, constituida formalmente hace cinco años y compuesta por 20 apicultores de diversas edades, gestiona más de 1.200 colmenas que producen alrededor de 24 mil kilos de miel al año, destacándose por su calidad y sabor característicos que ahora serán valorados internacionalmente.

"FIA ha sido un motor clave en este proceso de innovación y articulación, posicionando a ApiHuasco como un modelo de desarrollo asociativo con identidad territorial, capaz de responder a los desafíos del cambio climático, la sostenibilidad y la agregación de valor en la producción apícola nacional", expresó Yahir Rojas, gerente de la Cooperativa ApiHuasco.

El apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura resultó fundamental para que la cooperativa avanzara en decisiones estratégicas como su incorporación al Programa de Adopción de Innovaciones, que permitió la transferencia de conocimientos desde la experimentada Cooperativa Mieles del Sur de Los Lagos, con una inversión de $14 millones entre 2023 y 2024.

Gracias a estos esfuerzos, ApiHuasco obtuvo su resolución sanitaria y habilitó una sala de extracción primaria con estándar de exportación. Como resultado, firmó un acuerdo comercial con Andes Treasure, empresa que agrupa a destacados productores de miel de Patagonia y del desierto de Atacama, que permitirá concretar su primera exportación a Japón.

La cooperativa canalizará sus mieles a través de Fundiagudo, empresa de la Región de Los Lagos que proporcionará la infraestructura y certificaciones necesarias para cumplir con los exigentes requerimientos del mercado japonés. Esta estrategia se enfoca en el valor agregado de su producto, apostando por la calidad diferenciada más que por grandes volúmenes de producción.

ApiHuasco además de buscar mejorar la calidad de vida de sus integrantes, también trabaja en diversificar sus productos y servicios, que incluyen polinización para mejorar la producción frutícola local y la exploración del mercado de exportación de abejas reinas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217134