Noticias
Por Sofía González , 22 de noviembre de 2024 | 09:30Turismo inclusivo en Santa Cruz: primera cata ciega adaptada para personas con discapacidad

Esta actividad busca fomentar la empatía hacia las personas con discapacidad visual y se presenta como una iniciativa única en Chile.
Con el fin de promover el turismo enológico inclusivo, una comitiva del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, junto a autoridades del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), visitó el Campus Colchagua de la Universidad de Talca. La visita se centró en la experiencia en turismo enológico e inclusivo que se desarrolla en Santa Cruz.
Durante esta visita, los delegados pudieron participar en una “cata ciega”, un método que permite a los participantes degustar vinos mediante una experiencia sensorial. Con ello, esta actividad busca fomentar la empatía hacia las personas con discapacidad visual. Patricio Gómez, director del campus Colchagua, destacó que esta iniciativa proporciona a los estudiantes competencias valiosas para interactuar con personas con discapacidad.
La especialista en turismo social de la comitiva peruana, Patricia Camacho, elogió la propuesta de la Universidad de Talca, enfatizando que el modelo es digno de replicar en Perú.
Esta iniciativa es única a nivel nacional y busca hacer partícipe a personas con diferentes capacidades en actividades turísticas. En este sentido, se enfatizó la necesidad de que, en un país como Chile en donde la industria del vino es muy importante, más instituciones de educación tengan este tipo de instancias de sensibilización.
Te puede interesar
Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Conoce las técnicas para mantener un cuidado optimo de tus limoneros
30 de abril de 2025Entregan 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios de Aysén
29 de abril de 2025Chile concreta primera exportación de abejas reinas a Centroamérica
29 de abril de 2025Powered by Global Channel
202633