Noticias
Por Concetta Cacciatore , 30 de diciembre de 2024 | 16:49Cultivo de castaño como opción para el desarrollo
En Chile, la industria del castaño ya suma 20 años, pero durante el último año, gracias al interés y apoyo de centros de investigación de las universidades de Valparaíso, Concepción y Austral, su crecimiento ha puesto el pie en el acelerador.
Ahora que el sector agrícola evalúa alternativas económicas más sustentables en el tiempo, el cultivo de castaños surge como una opción para el desarrollo de distintas zonas del país.
En Chile, la industria del castaño ya suma 20 años, pero durante el último año, gracias al interés y apoyo de centros de investigación de las universidades de Valparaíso, Concepción y Austral, su crecimiento ha puesto el pie en el acelerador.
Comparado con el avellano y el nogal y el almendro, el castaño representa alrededor del 10 por ciento de las hectáreas plantadas en esas industrias, pero su potencial de crecimiento ha demostrado ser fuerte.
Para crecer, el castaño tiene un rango geográfico amplio, siempre y cuando los suelos sean profundos y no retengan mucha humedad.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
205885