Noticias
Por Dominique Barra , 2 de enero de 2025 | 17:10Inia desarrolla biotecnología para extender vida útil de las frutillas

La iniciativa busca crear un sistema de conservación basado en levaduras nativas mejoradas que producen un gasotransmisor natural
El proyecto, que se extiende hasta 2025, promete beneficiar significativamente a productores locales al prolongar la conservación del fruto en postcosecha.
INIA La Cruz realizó un seminario-taller para compartir los avances del proyecto biotecnológico que busca extender la vida útil de la frutilla en postcosecha. La iniciativa, dirigida por el Dr. Sebastián Molinett y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se ejecuta en conjunto con la Universidad de Santiago y la empresa Agro Q-Tral.
"Este proyecto busca integrar años de investigación en frutillas comerciales, blancas y chilenas, desarrollando alternativas biológicas efectivas que permitan mejorar la calidad y la conservación del fruto", explicó el Dr. Carlos Figueroa, profesor de la Universidad de Talca y miembro del equipo técnico.
La investigación se basa en un pool de 195 cepas de levaduras nativas de Saccharomyces cerevisiae con capacidad de producir gasotransmisores, bajo la dirección del Dr. Claudio Martínez Fernández. El objetivo es desarrollar una cepa capaz de producir este gasotransmisor natural durante aproximadamente una semana.
"La vida útil de la frutilla es un gran desafío, especialmente en verano. Este proyecto promete triplicar su duración, lo que será revolucionario para nuestra producción y comercialización", destacó Roberto Farías, representante de Agrofrutilla San Pedro.
Actualmente, se realizan tratamientos con este gasotransmisor natural en la postcosecha de frutilla, tanto a temperatura ambiente como durante el almacenamiento en frío. Los investigadores estudiarán el impacto en la regulación hormonal y la expresión de genes clave en los procesos de maduración del fruto.
Te puede interesar
Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Conoce las técnicas para mantener un cuidado optimo de tus limoneros
30 de abril de 2025Entregan 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios de Aysén
29 de abril de 2025Chile concreta primera exportación de abejas reinas a Centroamérica
29 de abril de 2025Powered by Global Channel
206138