Noticias
Por Dominique Barra , 15 de mayo de 2025 | 12:06Destinan más de $1.120 millones para reconstruir infraestructura de riego en el Maule

Los recursos permitirán la rehabilitación y modernización de canales en siete comunidades de aguas, beneficiando a más de dos mil regantes afectados por la emergencia climática del último invierno.
La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura ha entregado bonos por más de $1.120 millones a través del Concurso de Obras Civiles de la Ley de Riego para reactivar la infraestructura hídrica dañada en la región del Maule. Esta iniciativa responde a los efectos devastadores que las recientes lluvias e inundaciones tuvieron sobre los sistemas de riego del centro sur del país.
La entrega de estos fondos fue liderada por el Coordinador Regional de la CNR, Claudio Cortés, quien mantuvo encuentros con regantes y dirigentes de las organizaciones beneficiadas. "Estos recursos permitirán ejecutar importantes obras de rehabilitación, recuperación y modernización de canales, lo que fortalece la seguridad hídrica y la continuidad del riego para comunidades con una gran cantidad de regantes", señaló Cortés.
Entre las organizaciones que recibirán los recursos se encuentran la Comunidad de Aguas Canal Villa Prat, la Asociación de Canalistas del Canal Putagán, la Asociación de Canalistas Canal Agustín Cerda, la Asociación Canal del Melado, la Comunidad de Aguas Canal La Aguada, la Comunidad de Aguas Canal Unificación Bodega y la Comunidad de Aguas Canal San Gabriel.
El impacto de estas inversiones beneficiará a más de dos mil familias y productores agrícolas de las comunas de Linares, Teno, Longaví y Sagrada Familia, permitiendo restablecer sistemas fundamentales para la próxima temporada agrícola.
Para Michael Díaz, administrador de la Asociación de Canalistas del Canal Putagán, estos fondos son cruciales: "Gracias a este apoyo hemos logrado revestir más del 40% del canal, que supera los 35 kilómetros de extensión. Estas obras generan múltiples beneficios para todos los regantes, ya que permiten un uso más eficiente del agua".
Los recursos también permitirán revestir 720 metros en los canales unificados que resultaron gravemente afectados por el desborde del río Achibueno. Cristian Giordano, administrador de la Junta de Vigilancia de este río, explicó que "en 2023 el canal quedó completamente destruido. Durante el verano enfrentamos serios problemas de conducción y pérdidas por infiltración en el suelo".
Fernando Figueroa, agricultor y tesorero de la Asociación de Canalistas del Canal Agustín Cerda, valoró la ayuda gubernamental: "La CNR nos ha ayudado mucho para mejorar nuestra infraestructura como comunidad, ya que se trata de proyectos de alto costo que como usuarios no podríamos financiar por cuenta propia".
Estas inversiones forman parte de un esfuerzo sostenido del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para fortalecer la recuperación hídrica en las zonas afectadas y garantizar la continuidad productiva del sector agrícola regional.
Te puede interesar
Conoce los vegetales que crecen en maceta
15 de mayo de 2025Abren concurso para modernizar predios agrícolas en Ovalle y Combarbalá
15 de mayo de 2025Autoridades de Aysén constituyen Mesa para la Seguridad del Agro
15 de mayo de 2025Lanzan concurso exclusivo para usuarios INDAP dirigido a obras de riego
15 de mayo de 2025Conoce los beneficios que tiene la cúrcuma para tu salud
14 de mayo de 2025Powered by Global Channel
217949