Noticias
Por Sofía González , 15 de mayo de 2025 | 08:54Lanzan concurso exclusivo para usuarios INDAP dirigido a obras de riego

Las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 14 de mayo hasta el lunes 9 de junio de 2025, y se podrán realizar mediante el sitio web de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
Con el objetivo de potenciar la seguridad hídrica en la región de Ñuble ante los efectos del cambio climático, las autoridades locales anunciaron oficialmente el inicio del “Concurso N°12-2025 de la Ley N°18.450 para Campesinos INDAP”.
Esta iniciativa está dirigida a pequeños productores agrícolas, organizaciones de usuarios y comunidades indígenas, y cuenta con un fondo de 700 millones de pesos, destinados a financiar proyectos de obras de riego y tecnificación del sistema hídrico.
El anuncio fue realizado en conjunto por la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, la Seremi de Agricultura, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). La iniciativa busca promover la adopción de tecnologías modernas en riego, como sistemas por goteo, aspersión y el uso de sistemas fotovoltaicos con acumuladores de agua, con el fin de aumentar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y mejorar la productividad agrícola.
El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, hizo un llamado a los pequeños agricultores de la región a aprovechar esta oportunidad: “Sabemos la necesidad de tecnificar el riego, esto implica no solo disponer de agua para aumentar la superficie de riego por una mayor eficiencia, sino también tecnificar, aumentar la productividad y, normalmente, estos proyectos de riegos llevan consigo procesos de innovación agrícola, por lo tanto, es ganar por todas partes”..
La Directora Regional de INDAP, Fernanda Azócar Rodríguez, resaltó la importancia de esta iniciativa dentro del plan de sustentabilidad de la institución, que busca mitigar y adaptarse al cambio climático. Informó que las bonificaciones para pequeños productores pueden alcanzar hasta un 95%, y un 90% para las organizaciones campesinas, todas cubiertas en parte por fondos de la CNR. Invitó a los interesados a acercarse a las oficinas de la CNR en Ñuble para obtener orientación y presentar sus postulaciones.
El Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, destacó que la inversión en infraestructura hídrica ha sido una prioridad en la región. Desde 2021, se han destinado más de 27 mil millones de pesos en proyectos de riego, logrando inaugurar obras por más de mil millones en el secano de Itata, en un esfuerzo conjunto para ampliar y mejorar los sistemas de riego en toda la región. La incorporación de este nuevo concurso contribuirá a completar los recursos destinados a fortalecer la seguridad hídrica en Ñuble, con un monto adicional de 10 mil millones de pesos para este año.
Las postulaciones para el “Concurso N°12-2025” estarán abiertas desde el miércoles 14 de mayo hasta el lunes 9 de junio de 2025, y podrán realizarse a través del sitio web oficial de la CNR (www.cnr.gob.cl).
Además, la oficina de la Comisión en Ñuble se encuentra ubicada en Avenida Padre Hurtado #910, Chillán, donde los interesados pueden obtener asesoría y mayor información sobre el proceso.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
217920