Noticias
Por Sofía González , 22 de mayo de 2025 | 13:13

Pequeños agricultores de Salamanca mejoran su sistema de riego gracias a inversión en obras en el canal Sauco

Compartir

Estas obras representan un paso importante para fortalecer la agricultura en la región, enfrentando de mejor manera los desafíos del cambio climático y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos hídricos en beneficio de los pequeños agricultores.

En la localidad de Coirón, en la comuna de Salamanca, se han llevado a cabo importantes mejoras en el canal Sauco, una infraestructura que abastece de agua a los pequeños agricultores de la zona. Consciente de los efectos de la sequía y el cambio climático en la región, la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha financiado proyectos que buscan optimizar el uso del recurso hídrico y apoyar a la agricultura familiar.

Una de las intervenciones destacadas es el proyecto de “Revestimiento canal Sauco km 2,490 – 2,911, Etapa VII”, que recibió una bonificación superior a los 71 millones de pesos a través de la Ley de Riego. Esta iniciativa beneficia directamente a 50 pequeños agricultores, quienes han experimentado mejoras significativas en sus sistemas de riego.

El Coordinador Regional de la CNR en Coquimbo, Álvaro Espinoza, resaltó la importancia de estas obras, señalando que “son resultado del trabajo que estamos realizando como institución, acorde al mandato del gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, en cuanto a llegar con nuestros instrumentos y recursos a la pequeña agricultura y a sus organizaciones de usuarios”.

En una visita al terreno, el presidente de la Comunidad de Aguas del canal Sauco, Manuel Pereira, compartió su experiencia: “gracias a este revestimiento cambiamos nuestra forma de regar, ya que la conducción ha mejorado bastante. Antiguamente, regábamos por turnos, una parte en el día y otra parte en la noche, y gracias a los revestimientos, estamos regando todos durante el día, con el agua que tenemos en un tranque grande de almacenamiento, pero todavía nos falta y necesitamos que nos puedan apoyar para seguir haciendo nuestros canales".

Pereira agregó que “antes, regábamos cada 20 días y muchas personas perdieron frutales por la sequía. Ahora, con el revestimiento, estamos reactivando la agricultura y mejorando nuestras condiciones, lo que nos permite optimizar el uso del agua y recuperar la actividad productiva”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218629