Noticias
Por Sofía González , 22 de abril de 2025 | 10:00

Impulsan la producción de ajo y cebolla con nuevo grupo de agricultores

Compartir

Se trata de un Grupo de Extensión Tecnológica (GET) que busca apoyar a los pequeños agricultores de cebolla y ajo través de herramientas alineadas con desafíos como al Cambio Climático.

Con el objetivo de apoyar y potenciar la pequeña y mediana agricultura en la Región Metropolitana, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina ha constituido el Grupo de Extensión Tecnológica (GET) “Cultivos de ajo y cebolla El Monte”. Este es uno de los siete GET que se establecerán en la región, enfocándose en el desarrollo de cultivos tradicionales que son fundamentales para la comunidad.

El nuevo grupo está compuesto por 13 agricultores y agricultoras de la comuna de El Monte y es liderado por el investigador extensionista de INIA La Platina, José Lagos, quien contará con el respaldo del equipo PRODESAL de El Monte. El programa de trabajo se extenderá por tres años y abordará temas cruciales para el sector agrícola actual, tales como el cambio climático, el manejo sanitario y la agricultura sustentable.

Cristina Vergara, subdirectora regional de INIA La Platina, destacó que "la conformación de este GET es parte del compromiso de INIA con el desarrollo territorial, y busca generar redes de colaboración técnica que ayuden a los productores a enfrentar los desafíos del rubro". Además, enfatizó la importancia de retomar el apoyo a los agricultores de El Monte, resaltando que esto es crucial para fortalecer la comuna.

El nuevo espacio colaborativo tiene como finalidad ofrecer herramientas prácticas y un acompañamiento constante a los agricultores, promoviendo nuevas alternativas productivas, buenas prácticas y estrategias de adaptación ante los efectos del cambio climático. Este enfoque busca asegurar un desarrollo sostenible y de largo plazo para las comunidades agrícolas del sector.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215684