Noticias
Por Sofía González , 29 de octubre de 2024 | 11:16Guía básica para iniciar tu huerto en casa: cultiva tus propios alimentos

Descubre y aprende con esta guía práctica sobre cómo puedes cultivar tus propios alimentos desde tu hogar.
Tener un huerto en casa es una excelente manera de conectar con la naturaleza y disfrutar de alimentos frescos y saludables. Si estás pensando en empezar, aquí te dejamos una guía práctica de 6 pasos para crear tu propio huerto, incluso si tienes poco espacio.
Elige el lugar adecuado
Busca un espacio que reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Puede ser en el jardín, terraza o incluso en el balcón. Si no tienes un área amplia, puedes optar por huertos verticales o maceteros.
Selecciona las plantas según la temporada
Es importante escoger las plantas adecuadas según la época del año. En primavera-verano, las verduras como tomates, lechugas y pimientos son ideales. En otoño-invierno, puedes optar por espinacas, zanahorias y acelgas.
Prepara la tierra
Usa una mezcla de tierra fértil, compost y arena para asegurar que tus plantas reciban los nutrientes necesarios. Si utilizas macetas, asegúrate de que tengan un buen drenaje para evitar que el agua se estanque.
Riega adecuadamente
El riego es esencial para el crecimiento de tus plantas. Mantén la tierra húmeda, pero no empapada. Riega temprano en la mañana o al atardecer para evitar que el agua se evapore rápidamente con el sol.
Usa compost casero
Aprovecha los desechos orgánicos de la cocina, como cáscaras de frutas y verduras, para hacer compost casero. Este abono natural ayudará a enriquecer la tierra y fortalecer el crecimiento de tus plantas.
Plantas fáciles para principiantes
Si estás empezando, elige plantas de fácil cultivo, como hierbas aromáticas (albahaca, menta, romero), lechuga, rabanitos o cebollín. Estas especies crecen rápido y requieren menos cuidados.
Iniciar un huerto en casa no requiere gran espacio ni experiencia. Con un lugar soleado, buen sustrato y un riego adecuado, pronto podrás disfrutar de tus propios alimentos frescos.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
200579